“Hojas de otoño”: una sencilla historia de amor en Helsinki
Edición Impresa | 28 de Noviembre de 2023 | 03:08

Tras ganar el gran Premio del Jurado en Cannes, y con reconocimientos en Morelina, BIFA y FIPRESCI, además de haber sido elegida por Finlandia para iniciar la carrera por el Oscar, llega el jueves a las salas locales la elogiada “Hojas de otoño”, una historia de amor sencilla pero con fuerte crítica social con dirección del finlandés Aki Kaurismaki.
Coproducción entre Filandia y Alemania, y protagonizada por Alma Poysti y Jussi Vatanen, narra la historia de un hombre y una mujer solitarios que, tras encontrarse casualmente una noche en Helsinki, intentan encontrar el uno en el otro el primer y único amor de sus vidas.
En tan solo 80 minutos, Kaurismaki delineó una historia sencilla que no evita la crítica social, y que tiene como telón de fondo “el completamente injustificado ataque de Rusia contra Ucrania” porque es algo que “no podemos dejar de lado”, según señaló en declaraciones a la prensa el realizador.
El cineasta pone radios, en su mayoría antiguas, en muchos de los escenarios en los que se desarrolla el filme y cada vez que alguien las enciende, solo hablan de la guerra. Porque el cineasta finlandés considera que así en un futuro los espectadores que vean la película podrán saber lo que ocurrió.
“Europa ya no existe, en el plano filosófico, no podría hacer un filme sin hablar de este tema y lo hago a través de la radio. Quería mostrar una historia de amor que se desarrollara en este mundo y en estas circunstancias”, dijo Kaurismaki.
En la película, Alma Pöysti y Jussi Vatanen son dos perdedores que ni siquiera tienen nombre. Ella es una mujer que salta de trabajo en trabajo, y cuya vida se desarrolla en soledad. Él, un hombre cuyo alcoholismo le impide mantener ningún puesto. Dos almas abandonadas que se van encontrando en diferentes ocasiones durante la narración de esta historia de amor diferente en un mundo en crisis que, a juicio del equipo, lo necesita más que nunca. “En esta época terrible, es algo extraordinariamente importante”, afirmó Vatanen.
Con su característico estilo despojado de artificios, una estética entre vintage y directamente vieja, y unos escenarios que de su pura vulgaridad rezuman encanto, “Hojas de agosto” es un buen ejemplo del cine de Kaurismaki, a quien le gusta abordar temáticas como el amor, la amistad, el humanismo y las relaciones humanas con un envoltorio surrealista y toques de humor que las convierten en tragicomedias modernas y a la vez clásicas.
Según contó, escribió el guion de esta película en cinco días sobre una idea que que le surgió de la nada y que está llena de referencias cinematográficas, especialmente a Chaplin, “el mejor de siempre”, aunque también dijo que le gusta Buñuel.
Se trata de la quinta película que el finlandés de 66 años presentó en la competición de Cannes, donde en 2002 ganó el Gran Premio del Jurado por “Un hombre sin pasado”.
“En esta época terrible, contar una historia de amor es algo demasiado importante”
Jussi Vatanen, actor
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE