Alak dijo que “es tiempo de derribar muros” y ahora arranca la transición
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2023 | 02:31

Julio Alak se expresó en sus redes sociales luego de conocida la decisión de Garro de no apelar la decisión de la Justicia electoral y admitir su derrota.
“Celebro la decisión del intendente Julio Garro de reconocer la victoria de Unión por la Patria en la categoría intendente de La Plata”, arrancó el posteo del jefe comunal electo por Unión por la Patria.
“En el aniversario de los 40 años de la recuperación de la democracia, es tiempo de derribar muros y construir puentes para el progreso de la ciudad y el bienestar de todos los platenses”, acotó.
Tras el reconocimiento de Garro, ahora se iniciará el proceso de transición entre una y otra gestión. De hecho, el actual intendente de Juntos por el Cambio ya se comunicó con Alak y pactaron una primera reunión para el martes próximo.
“Ahora vamos a trabajar para garantizar una transición ordenada y en paz, como los platenses merecen. Ya estuve en contacto con Julio Alak para avanzar y ponerme a disposición para el traspaso más transparente de la historia de la ciudad desde el 83 hasta acá”, señaló Garro.
El proceso de transición no sólo implica todo lo que tiene que ver con el traspaso del mando, sino también el estado de las cuentas del municipio y las obligaciones que debe atender el Ejecutivo comunal en el cierre del ejercicio, en particular el pago de sueldos y aguinaldo al personal.
El clima de esa transición acaso impacto sobre otra cuestión clave para el próximo intendente: la situación de fuerzas en el Concejo Deliberante donde Alak, en principio, arrancará con un bloque en minoría.
De hecho, Juntos por el Cambio contará con 12 concejales, mientras que Unión por la Patria tendrá 10. Los dos restantes corresponden a La Libertad Avanza, que se estrenará en el recinto del Concejo.
Acaso como parte de la negociación entre la administración entrante y saliente aparezca la particular situación que se verificará en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre, cuando se presume que Alak pretenderá someter a votación las ordenanzas del Presupuesto 2024 y la Ordenanza Impositiva que fija la política de tasas para el año que viene.
En ese contexto, si bien Juntos por el Cambio en principio arrancará con 12 concejales, se abre una incógnita respecto del mantenimiento de ese número, ya que podría haber rupturas si la coalición que integran el PRO, la UCR y la Coalición Cívica se termina fracturando.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE