Belén Casetta: la “Supermamá” dorada, que marcó una hazaña

La marplatense fue madre hace cinco meses y medio al traer al mundo a Lina. Ganó de manera espectacular la prueba de 3.000 metros con obstáculos en los Juegos de Santiago 2023

Edición Impresa

Todas las medallas, cualquiera fuese su denominación, tienen un mérito en particular que representa un orgullo sin igual para cada competidor sobre todo si se trata de aquellos atletas “semiamateur” como lo deportistas argentinos que se entrenan todos los días a fuerza de pulmón y en condiciones precarias.

Por eso cada presea obtenida, que le permite subir a un escalón del podio tiene un mérito mayúsculo y en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago 2023, una atleta argentina marcó una hazaña. Se trata de Belén Casetta que ganó de manera espectacular la prueba de 3.000 metros con obstáculos con récord panamericano en la pista del Estadio Nacional de la capital chilena.

Claro que detrás de la marplatense hay un historia particular. Algunas mujeres posponen la maternidad para darle prioridad a sus carreras deportivas. Belén Casetta tiene un mensaje para ellas: No lo hagan.

A casi seis meses después de dar a luz, Casetta remontó en la última vuelta para llevarse la victoria en la menciona competencia.

Como dicho, la marplatense de 29 años también estableció un nuevo registro panamericano al marcar un tiempo de 9m39s47 con lo que eclipsó el previo récord de la canadiense Genevieve Lynn Lalonde (9m41s45) logrado en Lima 2019.

“Tengo que darle gracias a toda la familia que me ayudó con ella (su hija), yo sola no habría podido”, expresó a lo que agregó que “ellos son un pilar así que esta medalla no es sólo mía, sino de todas las personas que tengo detrás”.

Casetta, que dio a luz a Lina hace cinco meses y medio, había ganado el bronce en Lima; mientras que llegó a Santiago de Chile con apenas cuatro meses de entrenamiento.

Como muchas otras madres que compiten, Casetta ha enfrentado múltiples predicamentos para seguir en el atletismo. Pero fue a Santiago acompañada de su beba Lina y su suegra con quienes se hospedó en las afueras de la villa de los atletas.

“Yo les digo a las atletas que postergan la maternidad por ambición o por el tema del deporte, tener un hijo es lo mejor que te puede pasar. Estos resultados no los obtenía cuando me mataba entrenando, ahora que soy mamá entreno con menos intensidad y ahí está la medalla”, enfatizó la atleta de nacida en Mar del Plata.

En la carrera del pasado sábado, donde la delegación argentina sumó una cataratas de medallas, en el Estadio Nacional, Casetta quedó relegada la mayor parte de la carrera. La brasileña Tatiane da Silva, la canadiense Alycia Butterworth y la estadounidense Marisa Howard hicieron el gasto inicial. La arremetida espectacular de la atleta argentina llegó en la última vuelta, cazando a Da Silva.

Butterworth (9m41s45) y Da Silva (9m41s29) se llevaron las medallas de plata y bronce, respectivamente.

Luego de su triunfo en Panamericanos, Casetta ahora tendrá que tomar una decisión familiar de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

“Vamos a ver cómo me siento para estar presente en París el año que viene. Es una etapa de la vida con mi hija que no me quiero perder, crecen día a día y no estoy para hacer giras por tanto tiempo. Me podría acompañar, pero sería alejarla del padre y es injusto”, señaló. “Veré que hacer”.

A todo esto mientras esto sucede, Casetta tendrá tiempo para disfrutar de su medalla de oro al lado de Lina.

Belén Casetta marcó un hecho histórico para el atletismo argentino en Santiago 2023

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE