Cigarrillos electrónicos: la OMS también advierte

Edición Impresa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que “han surgido pruebas alarmantes sobre los efectos adversos” que provocan los cigarrillos electrónicos para la salud por lo que pidió “medidas urgentes” de parte de los Estados, algunos de los cuales, como la Argentina ya tienen normativas que prohíben “la importación, distribución, comercialización, publicidad y promoción de estos dispositivos”.

“No se ha demostrado que los cigarrillos electrónicos como productos de consumo sean eficaces para dejar el consumo de tabaco a nivel poblacional. En cambio, han surgido pruebas alarmantes sobre los efectos adversos para la salud de la población”, indicó el organismo internacionen un comunicado.

La OMS recordó que “los cigarrillos electrónicos han sido permitidos en el mercado abierto y comercializados agresivamente entre los jóvenes” y enumeró: “34 países prohíben la venta de cigarrillos electrónicos, 88 países no tienen una edad mínima a partir de la cual se pueden comprar cigarrillos electrónicos y 74 países no cuentan con regulaciones para estos productos nocivos”.

“Los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud. Si bien no se comprenden completamente los efectos a largo plazo, se ha establecido que generan sustancias tóxicas, algunas de las cuales se sabe que causan cáncer y otras que aumentan el riesgo de trastornos cardíacos y pulmonares”, describió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE