Indicadores
Edición Impresa | 17 de Diciembre de 2023 | 03:32

BOLSA ↓
En la primera semana del gobierno de Javier Milei el mercado accionario dejó un saldo negativo, pese a que el índice Merval alcanzó su récord nominal en pesos de más de un millón de puntos el pasado martes
TÍTULOS PÚBLICOS ↑
Los bonos en dólares punta a punta en la semana subieron, en el caso de los Globales 5% promedio y los Bonares ganaron un 6%. Por su parte, los soberanos dolar-linked treparon un 20%, con un fuerte volumen en el TV24
DÓLAR ↓
El dólar blue después de la devaluación del oficial perdió 10 pesos en la semana. Inició la semana con un cotización al cierre de $1.000 y el martes alcanzó un récord intradiario de 1.130 para desplomarse el viernes hasta los $970
EURO ↓
El euro oficial cerró la semana a $856,705 para la compra y en $917,911 para la venta. En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, el euro blue cotizó a $1.061,76 para la compra y a $1.007,03 para la venta
ORO ↓
El oro al contado bajó muy poco, a U$S2.020,80 por onza contra los U$S2.028,49 que había marcado siete días atrás. la semana anterior venía de marcar su máximo histórico de U$S2.135,40 por apuestas a un recorte de tasas de la Fed
TASAS →
El Banco Central decidió mantener la suba de 15 puntos en las tasas, para sostenerlas en el 133% nominal anual en plazo fijo a 30 días por menos de $10 millones. La tasa efectiva anual trepó entonces hasta los 253 por ciento
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE