Canje de presos: el testaferro de Maduro a cambio de reos de EE UU
Edición Impresa | 21 de Diciembre de 2023 | 04:36

CARACAS
EE UU excarceló ayer a Alex Saab, un empresario acusado de ser “testaferro” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a cambio de la libertad de 24 presos venezolanos y estadounidenses en este país caribeño.
Saab llegó a Venezuela poco después de recibir un indulto del presidente Joe Biden, en un canje por 10 estadounidenses detenidos en Venezuela. Al mismo tiempo, otros 14 “presos políticos” venezolanos también recuperaron la libertad. “Reunir a estadounidenses detenidos injustamente con sus seres queridos ha sido una prioridad para mi gobierno desde el primer día”, expresó Biden en un comunicado en el que no menciona a Saab, quien estaba detenido en Florida desde 2020 y era enjuiciado por lavado de dinero.
El gobierno de Maduro celebró “con júbilo” la liberación del empresario colombiano, a quien el mandatario venezolano le otorgó la nacionalidad venezolana y un título de embajador.
“El pueblo lo recibe con orgullo luego de haber sufrido tres años y medio de detención ilegal bajo tratos crueles, inhumanos y degradantes”, indicó en un comunicado.
Vestido con camisa blanca y pantalón negro, Saab abrazó a su esposa, Camila Fabri, y a sus hijos al bajar del avión en el aeropuerto de Maiquetía, que presta servicio a Caracas.
Qatar medió en este acuerdo, según se informó desde Doha.
Entre los liberados figuran los estadounidenses Luke Alexander Denman y Airan Berry, quienes cumplían una condena de 20 años por una fallida incursión armada en Venezuela en 2020.
También está Savoi Jadon Wright, acusado de formar parte de un intento de boicot contra el referendo que el país sudamericano realizó el 3 de diciembre en medio de una centenaria disputa territorial con su vecina Guyana, en el que se aprobó crear una provincia venezolana en una región rica en petróleo.
“Estamos felices por las familias de Luke, de Airan, y de los otros estadounidenses (...). Sin embargo, pedimos la libertad de los 290 presos políticos que aún quedan en Venezuela”, dijo en la red social X (antes Twitter) Ana Leonor Acosta, integrante de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, que llevaba muchos de los casos.
Como parte del canje, Leonard Glenn Francis, alias “Fat Leonard”, empresario malasio que se declaró culpable en el peor escándalo de corrupción en la historia de la Armada de EE UU, fue “arrestado y devuelto” a ese país, informó Washington.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE