Quejas y polémica por el Mercado Regional

Edición Impresa

Además de la ordenanza Impositiva de la administración central, el Concejo Deliberante votó también ayer la Impositiva del Mercado Regional, la que fue aprobada con la disidencia del bloque de La Libertad Avanza, que expuso una fuerte queja por la falta de información de la norma en general y de la recaudación obtenida por la Comuna por esa actividad.

Al argumentar su rechazo a la iniciativa, María Florencia Defeo cuestionó con dureza al oficialismo y dijo que “sería irresponsable acompañar un proyecto sobre el que se obtuvo ningún tipo de información”. Y que la exposición de los funcionarios del Ejecutivo, que el Concejo realizó a puertas cerradas, se realizó “menos de 24 horas después” de distribuido el proyecto.

”Esto es mala praxis política. No tengo ni la menor idea de lo que están hablando, ¿por qué creen que voy a votar algo así?”, preguntó. Y lanzó: “Que esto no sea una matriz en la práctica legislativa, ojalá sea una mala impresión”.

Y anunció: “Están votando un aumento de 100 por ciento en la carga y descarga que lo va a tener que pagar el consumidor final”, indicando que se trasladará al precio de las frutas y verduras en la Ciudad.

En tanto, su compañero de bancada, Guillermo Bardón, se quejó: “No sabemos cuánto se recauda, no hay información. La mitad de la tasa de descarga se cobra en negro”. Enfático, reprochó: “No sabemos a dónde va a parar esa recaudación. Ese agujero negro no puede seguir funcionando”.

En ese marco de polémica, el edil libertario insistió sobre el funcionamiento del Mercado y denunció: “Tenemos la sospecha de que hay un desfalco”.

 

Mercado Regional

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE