El 42% de la población global no logra comer sano
Edición Impresa | 5 de Diciembre de 2023 | 03:13

Los desastres medioambientales causan pérdidas de unos 123.000 millones de dólares al año, lo que supone el 5 % de toda la producción mundial, según el último anuario publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El informe anual, que analiza los datos recogidos en todo el mundo hasta 2021, señala también que el coste de seguir una dieta saludable subió en ese año un 4,3 % respecto al anterior, hasta un total de 3,66 dólares por persona y día en paridad de poder adquisitivo (PPP).
“Los datos y estadísticas oportunos, precisos y de alta calidad son la piedra angular de un diseño de políticas sólido, donde las decisiones se basan en evidencia y el seguimiento y la evaluación dependen de sistemas estadísticos sólidos”, afirmó en un comunicado José Rosero Moncayo, director de la División de Estadística de la FAO.
Entre los datos que destaca el informe, sobresalen las diferencias regionales en la pérdida de alimentos, que alcanza el 20 % en el África subsahariana y apenas el 9 % en Europa y América del Norte.
Además estima que los desastres naturales han causado “pérdidas en la producción agrícola y ganadera por un valor de 3,8 billones de dólares, lo que corresponde a una pérdida media de 123.000 millones de dólares al año”.
Las mayores pérdidas se produjeron en Asia, seguida de América, Europa, África y Oceanía.
Respecto al coste de mantener una dieta saludable, los analistas señalan que entre 2020 y 2021 aumentó en más del 5 % en todas las regiones excepto América del Norte y Europa, hasta los 3,66 dólares según valores de paridad de poder adquisitivo por persona y día.
El estudio también destaca que “más de 3.100 millones de personas en todo el mundo, o el 42 %, no pudieron permitirse una dieta saludable en 2021”.
Por su parte, el porcentaje de personas empleadas en la agricultura ha caído hasta el 27 % de la fuerza de trabajo mundial.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE