Gimnasia arranca sin problemas en el promedio pero con las enseñanzas de 2023
Edición Impresa | 5 de Diciembre de 2023 | 05:04

Por algo llegó a un desempate con Colón. Gimnasia sumó a lo largo de la temporada 45 unidades, 20 puntos menos que en 2022 de la mano de Pipo Gorosito, por lo que deberá mejorar el año próximo, aunque en principio no tendrá inconvenientes con el promedio, ya que arranca en el decimoquinto puesto, 17 puntos reales por encima de Lanús, el último con cosecha de puntos más allá de que los colistas en el inicio de la temporada serán los ascendidos Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra.
Con 110 puntos en 82 encuentros, Gimnasia está en la línea de Tigre, por encima de los dos ascendidos, Lanús, Vélez, Unión, Platense, Central Córdoba, Sarmiento de Junín, Independiente, Barracas Central, Banfield e Instituto. Salvo el Granate que se volvió a complicar, son los mismos equipos que estuvieron comprometidos este año, cuando finalmente perdieron la categoría Arsenal (por promedio) y Colón (tras el desempate por terminar último con el Lobo en la tabla anual).
Con la experiencia reciente, Gimnasia no puede menospreciar el tema descenso. En primer lugar, porque el promedio de este año (gracias especialmente a la campaña pasada) no lo tenía comprometido y los flojos resultados lo terminaron complicando en demasía. En el promedio, el Lobo empezó sumando campañas de 51 y 65 puntos que lo tuvieron a salvo, a tal punto que el final de la tabla de promedios ubicó a Gimnasia en el decimosegundo lugar con el mismo promedio que Rosario Central, 1,341, gracias a sumar 161 puntos en 120 partidos.
Ahora, la dirigencia y el cuerpo técnico deberán trabajar en el armado de un plantel que permita, al mismo tiempo, una campaña para estar holgado en 2024 y a la vez quedar a cubierto de los 65 puntos que desaparecerán en la temporada 2025, para no tener en ese momento problemas con la tabla de promedios.
Si bien reglamentariamente nunca se sabe que se puede esperar del fútbol argentino, con modificaciones constantes de formato y aún con la modificación de ascensos y descensos en plena competencia o una vez terminada la misma (como sucedió con los descensos en la Primera Nacional y el Federal A), la competencia del año próximo prevé que haya nuevamente dos descensos.
LEA TAMBIÉN
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE