Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. ¡Sorpresa! Así pescaron al sábalo en el Parque Saavedra

13 de Febrero de 2023 | 13:53

Luego de que ayer en exclusiva EL DIA diera cuenta del increíble pez que fue hallado en el Parque Saavedra (vea: https://www.eldia.com/nota/2023-2-12-16-28-0-increible-pescaron-una-carpa-enorme-en-parque-saavedra-la-ciudad), se conocieron los videos del momento que vivió el joven protagonista. Tal como se informó, los vecinos contaron en el WhatsApp de  este diario (+542214779896) que Leonardo Azariel Viollaz Saravia, de 23 años, se encontraba realizando ayer pesca deportiva en la laguna de ese espacio verde platense cuando cerca de las 16 atrapó un gran sábalo, una especie no habitual es esas aguas y que está en peligro de extinción.

Por lo que indicaron, al tratarse de pesca deportiva, el animal fue devuelto al agua, y afirmaron que "estuvo fuera menos de 5 minutos" fuera de su ambiente natural.

Leonardo es oriundo de Colón, Entre Ríos, pero se encuentra actualmente viviendo en La Plata. El joven trabaja como técnico en ascensores, pero además es estudiante de la Facultad de Informática en la UNLP.

Si bien en un principio especuló con que se trataba de una carpa, finalmente más tarde se pudo comprobar que se trataba de un sábalo. "Era un sábalo, entre toda la emoción no nos dimos cuenta, esta mañana mi pareja se puso a mirar las fotos y a investigar y pudo notar su especie" le dijo Noelia, la pareja del pescador, en diálogo con eldia.com.

Además contó que "por lo general vamos al Parque Saavedra a pescar tarariras, pero también solemos ir al Bosque". Lo cierto es que para ellos fue una gran sorpresa la pesca de ayer a la tarde ya que esta especie, de la clase actinoptérigos, habita en los ríos Paraná, Uruguay, Paraguay y Río de la Plata. Pero también suele encontrarse en la Mesopotamia argentina, Paraguay, el río Pilcomayo -Bolivia- y el río Paraíba do Sul -Brasil-.​ Además está en extinción ya que informes científicos alertan que la reproducción del sábalo, desde 2016 no tienen desoves significativos. Los expertos apuntan a condiciones de bajo nivel de las aguas junto con la depredación pesquera, que hacen cada vez más crítica su supervivencia como especie.

Su nombre común es sábalo, pero también se lo conoce como sábalo jetón, chupabarro o barrero. Además se alimenta de material orgánico (vivo o muerto) sobre la superficie del fondo, en piedras, plantas y demás organismos en descomposición, mientras que no reproduce activamente en aguas quietas. Los expertos aseguran que es exigente en concentraciones de oxígeno disueltas en el agua.

Llega a medir hasta 60 centímetros y pesar más de 6 kilos. Tiene el cuerpo largo y comprimido, gris-verdoso (aclarado en el vientre), con escamas amarillentas. Su boca es circular, bordeada por labios gruesos, y se proyecta del frente. Es la especie más abundante de la cuenca del Plata, llegando a constituir más del 60% de la biomasa de peces de la misma. Algunos peces depredadores, como los surubíes y el dorado dependen de los enormes bancos de sábalos para su subsistencia.

Otra importante característica de este pez es su carácter migrador. Realiza una migración aguas arriba, con fines reproductivos, de varios cientos de kilómetros, hasta llegar a las planicies de inundación típicas del río Paraná y otros ríos de la cuenca. Si bien el desove y la cópula tienen lugar en el cauce del río, las larvas derivan hacia las aguas superficiales de las lagunas de inundación, donde encuentran refugio y alimento. Allí permanecen aproximadamente 2 años, luego de los cuales vuelven al cauce principal del río. Terminado el periodo reproductivo, los sábalos migran río abajo. También se caracteriza porque puede alcanzar hasta 90 km/h en la velocidad de su desplazamiento.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla