Un fuerte temporal viste de luto a Brasil en Carnaval
Edición Impresa | 21 de Febrero de 2023 | 01:05

SÃO SEBASTIÃO, BRASIL
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó ayer la región litoral donde lluvias torrenciales dejaron durante el fin de semana de Carnaval 40 muertos y decenas de desaparecidos, mientras se intensificaban los esfuerzos para llegar a las zonas que quedaron aisladas.
Las tareas de rescate se concentran en el extenso municipio de Sao Sebastiao, un destino playero ubicado a unos 200 km de la ciudad de San Pablo (sureste) y que sufrió lluvias “récord”.
Lula, que pasaba unos días de descanso en Bahía (noreste), viajó al lugar para sobrevolar la zona del desastre donde deslaves de tierra arrasaron al menos unas 50 casas.
Desde la aeronave se vieron ríos de agua enlodada cubriendo casas cerca de las playas.
El mandatario izquierdista, de 77 años, que asumió el poder por tercera vez el 1 de enero, se reunió luego con las autoridades regionales y locales.
Es importante que “no construyamos casas en un lugar que pueda ser escenario de otras lluvias, donde otras personas puedan morir en un deslizamiento de tierra”, dijo ante los medios Lula, tocando el problema del urbanismo improvisado en el país.
En Brasil 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslave o inundación, muchas de ellas en favelas, según el Centro Nacional de Monitoreo y Alertas de Desastres Naturales de Brasil (Cemaden).
Pero Lula también subrayó que la cooperación entre las autoridades de gobierno, de diferentes partidos, era una “buena fotografía” para Brasil, que sigue bajo un crispado clima político luego de unas elecciones presidenciales polarizadas y el ataque el 8 de enero a las sedes de los poderes por seguidores del ultraderechista Jair Bolsonaro.
En Sao Sebastiao, en cuyas playas muchos paulistas pasaban el feriado de Carnaval, cayeron más de 600 mm de lluvia en 24 horas, más del doble de lo esperado para el mes, según las autoridades.
El temporal también dejó centenares de evacuados y varios desaparecidos, informaron las autoridades, que desplegaron más de 600 socorristas, militares y policías en las labores de rescate.
Las vías continúan bloqueadas en al menos diez puntos, según el gobernador Tarcisio de Freitas, que decretó luto durante tres días en San Pablo y el “estado de calamidad” en seis municipios para facilitar el despliegue de recursos.
Brasil sufre fenómenos extremos frecuentes, como en Petrópolis, Río de Janeiro, donde por las fuertes lluvias murieron más de 230 personas en febrero de 2022. Los científicos no descartan un vínculo con los efectos del cambio climático.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE