Rusia reta a Occidente: deja el pacto de desarme nuclear
Edición Impresa | 22 de Febrero de 2023 | 01:30

MOSCÚ
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró ayer que Moscú suspendía su participación en el tratado Nuevo START -el último pacto de control de armas nucleares que le queda con EE UU-, con lo que elevó bruscamente las apuestas en medio de las tensiones con Washington por la guerra en Ucrania.
En su largamente aplazado discurso sobre el estado de la Nación, Putin afirmó que Rusia debe estar preparada para reanudar los ensayos de armas nucleares si lo hace EE UU, una iniciativa que pondría fin al veto global a las pruebas de armas nucleares vigente desde la Guerra Fría.
Al explicar su decisión de suspender las obligaciones de Rusia según el tratado Nuevo START, Putin acusó a EE UU y sus aliados de la OTAN de declarar abiertamente el objetivo de derrotar a Rusia en Ucrania.
“Quieren infligirnos una ‘derrota estratégica’ y al mismo tiempo tratar de llegar a nuestras instalaciones nucleares”, afirmó Putin, al anunciar su decisión de suspender la participación rusa en el tratado. “En este contexto, debo declarar que Rusia suspende su participación en el Tratado sobre Armas Estratégicas Ofensivas”.
ALGUNAS “SALVEDADES”
Sin embargo, Putin destacó que Rusia no se retiraba totalmente del pacto. Horas después del discurso, el ministerio del Exterior dijo que se respetarían los topes impuestos bajo el tratado.
Rusia también seguirá intercambiando información sobre los ensayos de lanzamiento misiles balísticos bajo acuerdos anteriores con EE UU, según se indicó.
El ministerio observó que la decisión de suspender la participación de Rusia en Nuevo START era reversible, y exhortó a EE UU a desescalar las tensiones y crear un ambiente propicio para la aplicación del tratado.
El tratado Nuevo START prevé poner límites a la cantidad de armas nucleares y realizar inspecciones de los sitios nucleares. Putin dijo que las inspecciones no tienen sentido desde que EE UU y sus aliados declararon que su objetivo es infligir una derrota militar a Rusia en Ucrania y ayudaron al ejército ucraniano a atacar instalaciones nucleares rusas.
En este marco, el presidente ruso prometió además cumplir “paso a paso, cuidadosa y sistemáticamente” los objetivos de la ofensiva en Ucrania, marcada en los últimos meses por una serie de humillantes reveses militares para Moscú, pero también por algunos avances en el este.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, deploró el anuncio de Putin sobre el tema nuclear como “profundamente desafortunado e irresponsable” y declaró que Washington estará “observando atentamente para ver qué hace realmente Rusia”.
“Por supuesto, nos aseguraremos de que, en cualquier caso, estemos en una postura adecuada para la seguridad de nuestro propio país y la de nuestros aliados”, agregó Blinken, pero expresó que EE UU está listo “para hablar sobre limitaciones de armas estratégicas en cualquier momento con Rusia, independientemente de cualquier otra cosa que suceda en el mundo o en nuestra relación”.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, deploró la medida de Putin al decir que “con la decisión de Rusia sobre el Nuevo START, se ha desmantelado la arquitectura del control pleno de armas”.
Putin argumentó que mientras EE UU presionaba para reanudar las inspecciones de instalaciones nucleares rusas contempladas en el tratado, los aliados de la OTAN han ayudado a Ucrania a organizar ataques con drones contra bases aéreas rusas que albergan bombarderos estratégicos con capacidad nuclear.
Rusia y EE UU han suspendido las inspecciones mutuas contempladas en el Nuevo START desde que comenzó la pandemia de Covid-19, pero Moscú se negó el pasado otoño boreal a reanudarlas, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro del acuerdo. Rusia también pospuso de forma indefinida una ronda prevista de consultas asociadas al tratado.
“Vamos a cumplir cuidadosamente, paso a paso, los objetivos de nuestra ofensiva en Ucrania”
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE