Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Se fiRMÓ EN 2010

Claves del tratado que ahora queda bajo suspenso

22 de Febrero de 2023 | 01:25
Edición impresa

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ayer la suspensión de la participación de su país en el tratado Nuevo START (New Start en inglés), que limita los arsenales de ojivas nucleares de Rusia y EE UU, entre otras medidas.

Estos son algunos datos clave de la tercera versión del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START, por sus siglas en inglés), que el expresidente estadounidense Barack Obama y el entonces presidente ruso Dmitri Medvedev firmaron en República Checa en 2010.

• Está en vigor desde 2011: forma parte del impulso para “restablecer” los lazos entre EE UU y Rusia. El sucesor de Obama, Donald Trump, se mostró reticente a prorrogarlo, alegando que cualquier tratado nuclear debe incluir también a China, cuyo arsenal está creciendo rápidamente. Cuando llegó a la Casa Blanca, el actual presidente estadounidense Joe Biden lo prorrogó cinco años, hasta 2026, y su administración señaló que el tratado quería “hacer un mundo más seguro”.

• Límite de ojivas: establece un límite más ambicioso que el de acuerdos anteriores: obliga a EE UU y a Rusia a tener un máximo de 1.550 ojivas nucleares desplegadas cada uno, lo que supone un recorte de cerca del 30 por ciento respecto al límite establecido en 2002, y un máximo de 800 lanzadores y bombarderos. Estas cifras son, sin embargo, suficientes para destruir el mundo varias veces.

Garantías: Contempla garantías en materia de inspecciones y transparencia, en la medida en que cada una de las dos potencias firmantes necesita tener claro que la otra está cumpliendo su parte. La invasión rusa de Ucrania hace un año supuso un duro golpe para el tratado: en agosto de 2022, Rusia anunció la suspensión de las inspecciones estadounidenses de sus instalaciones militares, alegando que EE UU obstaculizaba las visitas a sus propias instalaciones, lo que Washington negó, y pospuso las conversaciones sobre el tratado.

• Último acuerdo vigente: El Nuevo START es el último acuerdo de control de armas posterior a la Guerra Fría en vigor entre Rusia y EE UU. En 2019, las dos potencias rompieron el histórico tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) de 1989, suscripto por el entonces presidente estadounidense Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, que limitaba el uso de misiles de medio alcance, tanto convencionales como nucleares.

Un año después, el mandatario Donald Trump también retiró a EE UU del Tratado de Cielos Abiertos, que permite vuelos de vigilancia no armados sobre los países participantes de Europa, la antigua Unión Soviética y Norteamérica. Trump acusó a Rusia de reiteradas violaciones del tratado, lo que Moscú negó. Más tarde, Rusia también se retiró del acuerdo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla