Detuvieron en Tucumán al acusado del crimen de un periodista en La Loma
Edición Impresa | 23 de Febrero de 2023 | 04:46

Detenido en Tucumán bajo una falsa identidad, así ubicaron al acusado del crimen del periodista y docente universitario, Silvio Peroni, en una vivienda de La Loma.
Se trata de un hombre identificado por fuentes judiciales como Jorge Martín Carneiro, de 46 años, quien posee un prontuario que asusta.
El hecho había ocurrido el pasado 14 de diciembre en una propiedad de la calle 26 entre 39 y 40, donde se cree que Carneiro ingresó a cometer un robo y se trenzó en lucha con la víctima, a quien presuntamente apuñaló hasta causarle la muerte.
De acuerdo a las constancias que surgieron de la investigación, “se logró determinar que momentos después del hecho, el imputado ingresó en su huida a una segunda finca, en la cual mantuvo como rehenes a dos personas mayores de edad, al tiempo que se cambió de prendas de vestir y robó elementos varios del lugar”.
En el mismo informe detallaron que “desde dicho domicilio, transitó a pie hasta la ciudad de Ensenada, donde fue captado por diversas cámaras de seguridad públicas y privadas”.
Sin embargo, pese a todo ese material probatorio, que terminó con la identificación de quien sería el aparente autor material del asesinato, los pesquisas no pudieron localizarlo.
Por eso, a través de distintas diligencias que solicitó el fiscal que investigó el hecho, Martín Almirón, se llegó hasta la provincia de Tucumán, en la que comprobaron la presencia del sospechoso.
Los voceros mencionaron que “se encontraba alojado en la comisaría segunda de la capital provincial, con otro nombre, que acreditó con un documento apócrifo”.
En Tucumán, al parecer, cometió diversos delitos contra la propiedad.
ANTECEDENTES
Las fuentes del caso hicieron saber que Carneiro tiene una ficha de antecedentes, que causa impacto. A saber:
*Con fecha 27/07/2000, “atentado y resistencia a la autoridad”.
*Con fecha 25/08/2000, “lesiones graves”.
*Con fecha 26/09/2000, “hurto calificado”.
*Con fecha 17/10/2001, “amenazas”.
*Con fecha 27/09/2002, “robo calificado”.
*Con fecha 03/03/2005, “hurto agravado”.
*Con fecha 06/12/2007, “robo calificado – abuso sexual”.
*Con fecha 13/08/2007, “robo”.
*Con fecha 05/02/2013, “robo agravado – abuso sexual con acceso carnal”.
*Con fecha 23/09/2020, “violación de domicilio”.
*Con fecha 19/09/2020, “evasión”.
*Con fecha 30/12/2022, “homicidio agravado criminis causa (captura)”.
Ahora se está a la espera de que finalicen las comunicaciones de rigor entre ambas jurisdicciones, para el traslado de Carneiro a La Plata, donde será indagado.
En La Loma, a causa del homicidio, se vivieron horas de extrema conmoción y profundo dolor.
Ayer EL DIA se hizo presente en la casa familiar, pero los padres, al tanto de la detención del acusado, prefirieron no formular declaraciones.
Peroni era periodista, pero además se desempeñaba como docente de la materia “Análisis de la Información” en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, que emitió un comunicado por su trágico deceso.
“Lamentamos el fallecimiento del profesor Silvio Peroni. Acompañamos y abrazamos con profundo dolor a la familia, amigos/as, compañeros/as del docente de esta casa de estudios, Silvio Peroni, quien perdió su vida en un lamentable episodio”.
La víctima era soltero, no tenía hijos y, quienes lo conocieron, contaron que “era muy estudioso e introvertido”.
Además destacaron que “le gustaba la filosofía y leía mucho”, y que fue uno de los mejores promedios de su promoción. “Era brillante”, lo describieron.
Por otro lado dijeron que “por su personalidad no pudo integrarse en los medios de comunicación” y que “era más un académico”. Se supo también que como el sueldo de profesor no le alcanzaba para vivir, trabajaba además en una ferretería electrónica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE