Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Destacado de la cartelera

Emiliano Brancciari: “Es divertido hacer algo sin el colchón de mis compañeros”

El frontman de No te va gustar lanzó su carrera solista con “Cada segundo dura una eternidad”, que presentará en La Plata

Emiliano Brancciari: “Es divertido hacer algo sin el colchón de mis compañeros”

Emiliano Brancciari, líder de NTVG, se lanzó como solista con un conjunto de canciones íntimas

23 de Febrero de 2023 | 04:54
Edición impresa

Cuenta Emiliano Brancciari, cantautor, compositor y frontman de No te va gustar, que en su cabeza “siempre rondó la pregunta en mi cabeza de qué hacer con esas canciones que iban quedando afuera de la banda”. Y un día de esos pandémicos, aciagos, se decidió por el salto: NTVG acababa de grabar su último disco, “Luz”, “, y cuando terminó la grabación, todavía nos faltaba un año para volver a tocar en vivo. Entonces, me dediqué a seguir componiendo, grabando demos, sin la necesidad de que esas composiciones fueran para la banda. Me relajé, dejé de pensar en los instrumentos de mis compañeros, y salió un grupo de canciones más introspectivas y autorreferenciales”.

Ese conjunto de temas se escucha en “Cada segundo dura una eternidad”, primer disco de EMI, alter ego de Brancciari que cuenta “con todo el apoyo de mis compañeros”, que entendieron que el proyecto solista “parte de un lugar sano”.

Pero “los desafíos siempre están buenos”, dice el artista oriundo de Vicente López, en diálogo con EL DIA. “Me parece divertido hacer algo sin el colchón de mis compañeros. Y qué mejor momento para hacerlo que cuando con la banda estamos súper bien: con la banda, estamos en un momento súper lindo, en cuanto a grupo humano, en cuanto a proyectos, a popularidad”.

Ecléctico, atravesado por diferentes sonoridades, el disco de Brancciari es una propuesta más íntima que NTVG, y en ese plan llegará el jueves próximo, 2 de marzo, a La Plata, en la sala de 58 entre 10 y 11. “Me divierte también tocar en espacios más chicos. Está buena la adrenalina del show eléctrico, pero también es hermoso escuchar, prestar atención a los detalles”, confiesa Brancciari, que en la Ciudad presentará los temas de su nuevo disco, algunos covers rioplatenses y “y hasta me animo a cantar alguna en inglés”. Sonará alguna canción de la banda, pero del catálogo profundo, dice.

Intimidad

Será “un show súper íntimo, aunque con matices: no hay pogo, pero tiene sus momentos de más intensidad”: la intimidad fue consecuencia del encierro pandémico y también búsqueda de Brancciari cuando se puso a armar las maquetas en su casa, porque, al final, si bien compuso sin tener que pensar en los instrumentos de su banda, “canciones son canciones, el tema fue cómo armé las maquetas en casa, una vez que me pongo a componer ya hago una versión del tema, ya sé para dónde la llevo”.

El registro buscó ser entonces más íntimo, acorde a aquellos días de enfermedad. “Todos estuvimos más reflexivos durante la pandemia. Y más allá de todo lo que nos tocó vivir como sociedad, nos pasaron cosas”, afirma. Finales de relaciones, soledades, planteos… “Fue un período súper intenso, que parecía que no terminaba más. Capaz que de ahí viene el título del disco, de esos momentos de incertidumbre donde la cabeza va a mil pero las cosas no avanzan”, reflexiona.

Eso redundó en que para su disco, “el registro armónico estuviera más bajo” respecto a la banda, la voz más grave, y que buscara “un tono más acústico” en los arreglos. “Hacia allí las llevé yo una vez que estaban escritas: en vez de pensar ‘los caños podrían tocar acá, la guitarra podría hacer esto o lo otro’, no pensé en nadie, simplemente en llevar las canciones a su máxima expresión, sin el filtro de la banda”.

La libertad de la banda también le permitió acercarse a algunos sonidos o géneros más difíciles de abordar en un formato banda de rock, aunque, dice Brancciari, “hemos abordado un montón de géneros”. Pero, acepta, “algo de eso hay: me relajé, pero no es que fue pensado, no es que sentía que me faltaba esto o aquello, pero tenía la libertad de tocar algo medio folk, algo medio country, algo más pop”.

El resultado es un álbum ecléctico, difícil de enmarcar en un solo género, de amplitud musical, y de canciones más “introspectivas y autorreferenciales”, personales, con estribillos pegadizos y letras emotivas que hablan de amores, desamores y reflexionan sobre las distintas etapas de la vida con las que todos nos podemos sentir identificados. Una escapada a otros paisajes sonoros, aunque, avisa, mientras se hace un hueco en los días donde no hay ensayo de NTVG para preparar los shows de su disco solista, “en mi cabeza, la prioridad es siempre la banda”.

“No fue algo pensado, pero me relajé: tenía la libertad de tocar algo medio folk, algo medio country, algo más pop”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla