Más de 71.000 crímenes de guerra en 12 meses de invasión militar rusa

Edición Impresa

Las autoridades ucranianas han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra durante el primer año de invasión rusa, y han identificado a 276 sospechosos de diferentes delitos, emitiendo 26 sentencias, según contabilizó Eurojust, que también puso en marcha una base de datos judicial para almacenar las pruebas.

La fiscal de enlace ucraniana en Eurojust, Myroslava Krasnoborova, enumeró en una rueda de prensa ayer en La Haya, que se han registrado más de 71.000 casos de presuntos crímenes de guerra y más de 16.000 crímenes contra la seguridad nacional de Ucrania desde el 24 de febrero del año pasado.

Además, unas 276 personas fueron identificadas como sospechosas de diferentes tipos de crímenes cometidos en el contexto de la invasión rusa, y los casos de 99 acusados fueron derivados a algún tribunal ucraniano. En base a todas las investigaciones iniciadas, la Justicia ucraniana ha emitido hasta ahora un total de 26 sentencias.

“Aunque el daño causado por la invasión rusa no se puede reparar, podemos asegurarnos de que los responsables sean llevados ante la justicia”, señaló Krasnoborova, que celebró el establecimiento de la Base de Datos de Pruebas de Crímenes Internacionales (CICED), una herramienta que puede “acelerar el debate actual sobre un eventual juicio” por el crimen de agresión, condicionado a varios principios legales que dificultan su procesamiento.

Se trata de una base de datos judicial destinada a preservar, almacenar y analizar pruebas de delitos internacionales de “forma segura”, por lo que las soluciones técnicas para la transmisión y el almacenamiento seguros de esas pruebas “ya están implementadas y se agregará un módulo de análisis avanzado en los próximos meses”, señaló Eurojust.

Eurojust no recoge pruebas por sí misma, sino que coordina los datos a nivel de la Unión Europea.

 

Ucrania

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE