VIDEO. Lo que tenés que saber del festejo del Año Nuevo Chino en La Plata
Edición Impresa | 24 de Febrero de 2023 | 02:12

Dos coloridos festejos de la cultura oriental se celebrarán en La Plata, uno es el festival Bon Odori, organizado por la Asociación Japonesa de La Plata, de Colonia Urquiza, junto a otras organizaciones japonesas de la Región; y el otro es el festejo del Año Nuevo Chino que se desarrollará el 12 de marzo en el Paseo del Bosque.
Mañana, en 186 y 482, el festival del Bon Odori comenzará al atardecer, hora en que se cree que descienden las almas de los ancestros al oír el sonar de los tambores y las danzas tradicionales. Este evento convoca a miles de asistentes, que desde la tarde y hasta la medianoche, podrán compartir la cultura japonesa, que se prepara para recibir el alma de sus ancestros.
Las entradas se podrán adquirir por ventanilla en el acceso al predio. Los niños menores de 10 años, los adultos mayores de 70 años, y personas con certificado de discapacidad la entrada es sin cargo. La gran fiesta japonesa finalizará aproximadamente a las 00.30.
En tanto, el tradicional festejo del Año Nuevo Chino en La Plata se programó para el domingo 12 de marzo. Con entrada libre y gratuita, el encuentro será en el Paseo del Bosque (1 y 53) a partir de las 12 hasta las 23 horas.
Para celebrar el Año del Conejo de Agua, el evento contará con más de 15 secciones. Incluyen, una agenda de espectáculos que reflejarán la riqueza de la cultura oriental. Se anunció la participación de un grupo artístico chino, compuesto por 15 músicos provenientes de Weinan, provincia de Xianxi, China.
Entre las secciones más destacadas, el evento mostrará un Barrio Chino donde se podrá disfrutar de la variedad de comidas orientales y atracciones propias de la cultura china.
En el escenario principal habrá presentaciones durante toda la jornada de escuelas de artes marciales. Este evento es organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad, la Asociación de Comerciantes Chinos de La Plata, el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata, la Escuela Mei Hua y la Cámara de Comercio de Guangdong en Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE