BB Asul: "Se acabó eso de que las mujeres digan en las canciones ‘espero a mi novio en mi casa'"
| 11 de Marzo de 2023 | 01:46

Esta noche, en el porteño Camping BA, BB Asul se despide de “UWU”, el disco que le salvó la vida. Literalmente. “Estaba en mi cuarto decidiendo si tirarme del balcón o escribir un tema. Y escribí un tema”, relata la artista la historia de sus comienzos musicales, aquellos días donde comenzó a jugar con una estética ecléctica, que combina swag trapero, profundidad soul y estética animé, unificado todo por su voz y su carisma.
“Ahora estoy tranca, escribo canciones porque me divierte. Fue un gran paso realmente, me hizo dejar de tener ganas de quedarla”, recuerda Isabela Terán, hija del prestigioso multiinstrumentista y director Alejandro Terán, que por entonces atravesaba un tormentoso momento con “un boludo”.
Fue él el muso inspirador, el catalizador: “Siempre digo que todos los temas que escribí se los escribí al mismo boludo. Y es un poco verdad: esa situación que fue extrema, y que no terminó, así que hay música para rato, me inspiró un montón de cosas. Después, teatralizar un poco, generé personajes para escribir”.
Ese “boludo simbólico” que terminó alimentando las fuentes creativas y vitales de BB Asul puso en escena el poder de la música. “No sé la cantidad de veces que yo llegué a una decisión por una canción. La música tiene un poder incalculable, es una fuerza enorme”, opina la artista. “Y cuando la estás haciendo, lo mismo: entendés un montón de cosas”.
Por todo eso es que dejar ir “UWU” “es muy simbólico”, aunque, advierte entre risas, “yo no dejo ir nada, soy acumuladora”.
Desde “UWU”, lanzado en 2021, de todos modos, BB Asul ha comenzado a soltar, mostrando “un poco de otras cosas” en los singles y preparando un nuevo disco. Pero “UWU” seguirá siendo especial porque “fue lo primero que hice, mi primera experiencia.
Y lo que pasó es hermoso: la cantidad de veces que volví a escuchar esas canciones, que se terminaron tocando en un montón de lugares”.
Lo que venga, de todos modos, avisa, también estará atravesado por el feminismo. “Mi música está atravesada por el feminismo porque todo lo que hago está atravesado por el feminismo”, dice. “Aunque no tenga la teoría, es feminismo en práctica: una mujer diciendo lo que se le canta el or…”
“Y eso es gracias a que hubo gente que se paró”, lanza. “Gracias a ellas, se acabó eso de que en las canciones las mujeres tengan que decir ‘espero a mi novio en mi casa y no llega nunca, ña ña’”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE