Suba del 245% de alquileres en 3 años
Edición Impresa | 14 de Marzo de 2023 | 03:46

Según un análisis realizado sobre la base de información oficial del Banco Central de la República Argentina, el costo de los alquileres en Argentina tuvo un alza de 245 por ciento desde la vigencia de la nueva ley de alquileres, la cual comenzó a regir el 1° de julio de 2020. Es decir, que un alquiler pactado en 20.000 pesos el 1° de julio de 2020 se transformó en uno de 69.000 pesos al 1° de marzo de 2023., aproximadamente, según se indicó ayer.
En los próximos días se conocerá el nuevo porcentaje de actualización de alquileres para los contratos firmados en abril de 2021 y abril 2022. Cabe indicar que la última actualización para los alquileres firmados en marzo 2021 y marzo 2022 tuvo un aumento del 89,5 por ciento.
El dato del 245 por ciento surge de un análisis del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano sobre los datos del Banco Central de la República Argentina. La información se difundió ayer.
Desde junio de 2022, el índice creció dos dígitos, aunque tuvo una pequeña desaceleración desde enero de 2023.
Desde julio de 2020, el índice de alquileres computa un total de 32 meses consecutivos de crecimiento desde julio de 2020 hasta marzo de 2023.
La curva descrita por el índice también muestra que desde junio de 2022 la misma aceleró su crecimiento con valores de doble dígito, que vieron su pico en enero de 2023 para luego bajar unos puntos en febrero y marzo.
“Si bien entre los meses de febrero y marzo de 2023 notamos una desaceleración en el índice de ajuste de precios de alquiler, dado que estuvieron en el orden de 17 y 16 puntos porcentuales frente a los 19 de enero, lo cierto es que la curva sigue mostrando una tendencia ascendente”, informaron en el Centro de estudios de la Nueva Economía de la Universidad de Belgrano.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE