
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la región núcleo fue el “golpe de gracia” para los cultivos de verano, afectados por la sequía y también por heladas tardías
ARCHIVO
La última ola de calor que afectó a la región núcleo del país, fue para muchos el golpe final para los cultivos de verano que ya venían muy afectados por la sequía y la helada temprana que se registró a mediados del mes pasado.
Para el consultor de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alfredo Elorriaga, no hay registros desde hace mucho tiempo de un escenario con altas temperaturas como las de los últimos días. “Las temperaturas extremas que no cesaron desde finales de febrero, no hay registros en los últimos 100 años de una ola de calor tan larga en el tiempo - 18 días consecutivos- y con temperaturas mínimas y máximas tan elevadas”, dijo el especialista en un informe que presentó la entidad.
Además, expresó que “lo llamativo fue que las temperaturas mínimas durante este período presentaron el mismo nivel que las temperaturas máximas medias de marzo, y las temperaturas máximas estuvieron 10°C por encima de la temperatura máxima promedio para el mes”. Por otro lado, señaló que ante un escenario complejo desde lo climático, la buena noticia es que “los pronósticos indican que a partir de la segunda quincena, el bloqueo comienza a desplazarse hacia el este y la circulación de los sistemas frontales aumenta su incursión hacia el centro del país. Esto provocará un cambio de masa de aire, un descenso generalizado de las temperaturas y el desarrollo de lluvias y tormentas que, aunque todavía erráticas y dispares, aumentarán su área de cobertura hacia el centro del país”.
La mitad marzo finaliza con una inédita ola de calor y lluvias escasas en la región núcleo. Al respecto, el especialista en clima explicó que la causa de este hecho “fue la persistencia de un bloqueo atmosférico, asociado a la posición del anticiclón del Atlántico sobre el área central del país. Este intenso centro de alta presión situado frente a la costa este de Argentina impidió durante los últimos 45 días el ingreso de los sistemas frontales hacia el centro del país. El resultado fue una virtual barrera de circulación que dificultó el avance de lluvias y tormentas más allá del centro bonaerense, La Pampa y la franja oeste de la región pampeana llegando hasta el norte del país. Es decir, una campana invisible que mantuvo ausentes las lluvias sobre el sudeste de Córdoba, centro-sur de Santa Fe, Entre Ríos y norte de Buenos Aires”, según Infobae.
En su relevamiento semanal, como consecuencia de la sequía y las altas temperaturas, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a recortar las estimaciones de cosecha total de soja y maíz.
En el caso de la oleaginosa, se recortó en 4 millones de toneladas la estimación, que ahora se ubica en 25 millones de toneladas. Se trata de una cifra que representa una caída interanual del 42,2% y del 44,4% en relación a las últimas 5 campañas. Por el lado del cereal, el ajuste a la baja fue de 1,5 millones de toneladas y la proyección ahora es de 36 millones de toneladas, son 16 millones de toneladas menos en relación a la campaña anterior.
LE PUEDE INTERESAR
Esperan una inflación alta, pero menor en alimentos
LE PUEDE INTERESAR
Autopista: Alak confirmó la inauguración de la bajada de 520
Elorriagaplanteó en materia de perspectiva climática para lo que viene que hoy se registrará un frente favorecerá el sur de la región núcleo. A partir del lunes se esperan precipitaciones aisladas e intermitentes que beneficiarán a la franja oeste. “El bloqueo comienza a desplazarse hacia el este. Esto provocará un cambio de masa de aire, un descenso generalizado de las temperaturas y el desarrollo de lluvias y tormentas en el centro del país”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí