Indicadores
Edición Impresa | 26 de Marzo de 2023 | 05:24

BOLSA (⇓)
El índice S&P Merval bajó a 219.276,74 contra las 221.740,26 unidades que había marcado la semana pasada. Las acciones terminaron golpeadas por los ruidos del canuje local y las fuertes turbulencias en mercados externos.
TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)
Los bonos en dólares cayeron con fuerza después de que el Gobierno oficializó el decreto presidencial que ordena a los organismos públicos vender o canjear sus tenencias de bonos en dólares por otro en pesos.
DÓLAR (⇑)
El blue cerró al alza respecto a siete días atrás, marcando cifras casi récord. Quedó a $392 en nuestra Región y a $389 en la city porteña, subiendo 6 pesos en la semana. El oficial avanzó a $212,97 en una semana muy convulsionada.
EURO (⇑)
El euro no se despegó del dólar. Subió en su versión oficial, en la que marcó 228,35 pesos, y también avanzó en el mercado paralelo, en el que cotizó a $395, contra los $381 que marcó siete días atrás, en un mercado más demandado.
ORO (⇑)
El precio del oro volvió a subir, a U$S1.993,80 contra los U$S1.968,70 de su cotización del viernes anterior, impulsado por la baja de los rendimientos de los mercados financieros y las preocupaciones sobre los mercados accionarios.
TASAS (⇒)
El Banco Central mantuvo la reciente suba de tasas de 3 puntos, tras conocerse el dato de inflación de febrero, para llevarla del 75% al 78% anual. En términos efectivos anuales el plazo fijo paga hoy un rendimiento del 113,2 por ciento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE