¿Cuáles son las sanciones que prevé el Código de Convivencia?
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2023 | 04:14

El Código de Convivencia de la ciudad establece una serie de sanciones para quienes cometen actos vandálicos que provoquen la degradación visual del entorno. Según detalla la normativa quienes realicen cualquier “tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo, con cualquier materia (tinta, pintura, materia orgánica, o similares) o bien rayara la superficie, sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o el exterior de equipamientos, infraestructuras o elementos de un servicio público e instalaciones en general, equipamientos, mobiliario urbano, árboles, jardines y vías públicas en general, será sancionado con multa de 100 a 1.500 módulos”.
Esta multa se incrementa de 200 a 3.000 cuando los dañados hayan sido las paradas de transporte público; elementos de los parques y jardines públicos; fachadas de los inmuebles públicos o privados, colindantes con parques y jardines públicos; señales de tráfico o de identificación vial, o de cualquier elemento del mobiliario urbano, cuando implique la inutilización o pérdida total o parcial de funcionalidad; y monumentos o edificios protegidos.
Además en el caso de que se traten de espacios pertenecientes a la municipalidad, un juez determinará si el autor del hecho restaurará el lugar hasta dejarlo como en su estado previo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE