Nutrida agenda por el Día de la Mujer en la Ciudad
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2023 | 04:23

Diferentes actividades se programaron esta semana para conmemorar el próximo 8 de marzo el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Entre otras, la Universidad Nacional de La Plata prepara la “Semana Feminista”; la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales realizará la tercera edición del toque de campana en la Bolsa de Comercio y el grupo literario “Al pie de la letra” promoverá un conversatorio sobre “El feminismo, mujeres escritoras de la historia”.
El 8 de marzo a las 11, la Asociación Civil Empresarias de las Diagonales realizará la Tercera Edición del toque de campana por la igualdad en sintonía con el “Ring the Bell for Gender Equality”, evento organizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M2023). Tendrá lugar en la Bolsa de Comercio, calle 48 Nº 515.
En esta oportunidad el lema es “Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnología para la igualdad de género “, en concordancia con ONU Mujeres.
La iniciativa se realiza en más de 75 Bolsas de Valores del mundo y su propósito es crear conciencia y generar un cambio en la participación activa de las mujeres en los negocios, resaltando la importancia y el rol de la mujer en el mundo financiero y empresarial, como así también, en los directorios de empresas y organizaciones .
También se hará un reconocimiento a destacadas mujeres en distintas áreas del quehacer social, económico, cultural, empresarial, científico, institucional y deportivo de la ciudad.
“Que sigan sonando las campanas para oír las voces de las mujeres que creemos en una sociedad más justa e igualitaria para todos y todas”, se informó en un comunicado.
Por su parte, la Universidad Nacional de La Plata organizó una serie de actividades institucionales que formarán parte de la “Semana Feminista en la UNLP” y que han sido declaradas de interés por la Presidencia de la casa de estudios platense.
Organizadas por la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad bajo el lema “En este 8M 2023 Nosotrxs movemos la Universidad”, las propuestas tendrán lugar en el Rectorado de la UNLP y en distintas dependencias de esta casa de estudios.
El acto de apertura estará encabezado autoridades de la Universidad y del área de Derechos Humanos . Será hoy a las 11 horas en el Rectorado.
La ceremonia inaugural además incluirá la nominación del patio del edificio de la Presidencia de la UNLP con el nombre de Julieta Lanteri, egresada ilustre del Colegio Nacional. Lanteri, la primera mujer que votó, en 1911 en la Argentina, fue médica, política y feminista. El presidente de la UNLP descubirá una placa alusiva a Julieta Lanteri.
Mañana tendrá lugar un homenaje a Adriana Calvo, doctora en Física, docente, gremialista, militante y ex detenida desaparecida en la última dictadura cívico - militar. Será a las 18 horas, en el Auditorio 105 del edificio Sergio Karakachoff, organizado por la dirección de Políticas de Memoria y Reparación.
El miércoles 8 de marzo habrá un paro internacional y plurinacional feminista. La Presidencia de la UNLP dispondrá facilidades académicas para la movilización del 8M a las 16 horas.
En tanto, el jueves 9 de marzo, a las 17 horas tendrá lugar el conversatorio “Diálogos sobre el cupo laboral travesti - trans desde la experiencia de trabajadoras”. Será en el Aula -204 del edificio Sergio Karakachoff (2do. subsuelo) organizado por las direcciones de Políticas de Género y Diversidad Sexual y de Políticas Feministas.
A las 12:30 se presentará la obra Figuras, de Maruja Zapata, en la Sala “Joaquín V. González”, actividad organizada por la vicepresidencia Institucional, la secretaría de Arte y Cultura y la secretaría de Derechos Humanos.
El viernes 10, a las 11 horas, se llevará a cabo la ronda feminista “Pensar la gestión universitaria en clave de género”. Será en la Sala del Consejo Superior del Rectorado organizada por la vicepresidencia Institucional y la secretaría de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad.
Además, toda la semana, las publicaciones de la colección Género de EDULP contarán con un 50 por ciento de descuento.
En el Centro Cultural Malvinas, mañana a las 17 el grupo “Al Pie de la Letra” conmemora la semana de la mujer con el tema: “El Feminismo, Mujeres Escritoras de la Historia”.
Se anticipó que se contará con la presencia de la escritora de Chacabuco, Marta Hortman y cantará Naty Fernández.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE