Hallan el fémur de un titanosaurio

Edición Impresa

Investigadores del Museo del Desierto Patagónico de la localidad neuquina de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) trabajaban en cercanías de la localidad de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, informaron desde esa casa de altos estudios.

“Nos encontramos en las bardas norte de la localidad de Añelo, a unos tres kilómetros aproximadamente del casco urbano”, por el hallazgo de restos de dinosaurio; hasta el momento, un fémur, precisó el paleontólogo de la UNCo, Juan Porfiri, en diálogo con la prensa.

El investigador explicó que se presume que el fósil descubierto pertenece a “un dinosaurio de gran porte”.

Agregó que “la intención es tratar de realizar el resguardo patrimonial correspondiente en el museo, donde va a ser preparado y finalmente investigado para darlo a conocer”.

Según indicaron desde la UNCo, el fósil que se encontró en Añelo pertenece al período cretácico.

Su importancia radica en que permitirá ampliar el estudio de otros titanosaurios, cuyos restos han sido encontrados en la región norte la provincia de Neuquén y en el sur de Mendoza.

Entre doce y quince metros

Además, los investigadores señalaron que se estima que -de acuerdo al tamaño del fémur hallado- el dinosaurio herbívoro midió entre doce y quince metros de largo.

Los trabajos que se están realizando en el lugar, donde se espera rescatar más material paleontológico, cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio de la provincia de Neuquén.

Los titanosaurios o “saurios titanes” fueron animales terrestres de gran tamaño y dominaron el planeta hace 140 millones de años hasta que se extinguieron.

Se trataba de enormes herbívoros de cuello largo, cabeza pequeña y extremidades robustas.

El hallazgo tiene sus antecedentes, ya que en el año 2014, también en la provincia de Neuquén, se encontró el registro más antiguo a nivel mundial para ese grupo de dinosaurios.

En aquella ocasión se trató de los restos de un ejemplar de la especie Ninjatitan zapatai, de 20 metros de longitud.

El fósil fue hallado en la formación Bajada Colorada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE