Pandemia, envejecimiento y aportantes con números que no cierran

Edición Impresa

En el Índice Global de Pensiones de 2022, elaborado por la compañía Mercer en colaboración con el Instituto CFA “Lo que estamos descubriendo con el aumento de la educación en muchos países es que la gente se incorpora al mercado laboral un poco más tarde. No se puede entrar en el mercado laboral más tarde, jubilarse a la misma edad y vivir más tiempo. Algo tiene que ceder”, advierte David Knox, socio senior de Mercer y autor principal del informe, en una entrevista con Bloomberg.

El informe recoge que los mejores sistemas de pensiones del mundo en 2022 se encuentran en Islandia (índice de 84,7 sobre 100), Países Bajos (84,6) y Dinamarca (82): las 3 naciones reciben la máxima calificación (A, en un esquema de la A a la E).

Por el contrario, los peores sistemas de pensiones serían los de Tailandia (el más bajo), Filipinas, Argentina, India, Indonesia y Turquía, que obtienen una D y se encuentran en valores entre 35 y 50.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE