¡Atención! Paro de micros a CABA, que cortan los servicios de 13 a 16: el impacto en La Plata

Lo definieron las empresas de colectivos del Área Metropolitana y alcanza a las dos que operan desde la Terminal. Reclaman al Gobierno Nacional por subsidios

Edición Impresa

El conflicto entre las cámaras del transporte de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gobierno Nacional sigue agravándose y volverá a golpear de lleno sobre las líneas que unen La Plata con la capital federal: para esta tarde se incrementará la protesta de los empresarios en demanda de subsidios con un paro total de la actividad entre las 13 y las 16.

La decisión de retirar los colectivos de servicio forma parte de una escalada que esta semana arrancó con la reducción de frecuencias en el horario nocturno, entre las 21 y las cinco de la mañana.

Tras una primera jornada con menos micros en ese horario marginal, anoche se decidió quitar todas las unidades en esa banda de 8 horas y ahora se volverá a incrementar la acción con un retiro total de los servicios en toda el área metropolitana (AMBA), desde el mediodía, hasta media tarde.

“Tras una reunión entre las cámaras, se resolvió profundizar lo que hasta ayer era una medida parcial, que afectaba a las líneas nacionales. A partir de hoy (por ayer) a las 21 y hasta mañana (hoy) a las 5, se va a cortar el servicio en toda la región AMBA, en todo el sistema de transporte de colectivos, incluyendo las líneas provincias y comunales también”, confirmaron desde la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP).

Las empresas reclaman por una deuda en el pago de las compensaciones que perciben del Gobierno Nacional ante las pérdidas que les genera la recaudación a través del boleto que pagan quienes usan los servicios.

Aunque desde el Ministerio de Transporte aseguraron que se depositará el dinero adeudado durante esta semana, el conflicto sigue adelante.

A la vez, en el sector se dirimen conflictos por lo que consideran como una rebaja de esos subsidios luego del periodo de cuarentena y aislamiento.

Sin micros a la capital

Respecto a las líneas que unen la Capital Federal con La Plata, la 129 de “Misión Buenos Aires” y la 195 de “La Nueva Metropol”, se unirán a la medida.

En relación a las líneas locales de esta Región, voceros del sistema regional le indicaron a este diario que por el momento no habrá interrupciones en los servicios y que funcionarán de manera normal.

La iniciativa desarrollada anoche y antenoche afectaba a las líneas nacionales con recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), de la 1 a la 199. La protesta coincidió, en la noche del lunes, con el paro anunciado en las líneas de subte C y D, desde las 22.

De la medida participan la Cámara Empresaria Del Transporte Urbano De Buenos Aires (Cetuba), Cámara Del Transporte de la Provincia De Buenos Aires (Ctpba), Asociación Argentina De Empresarios Del Transporte Automotor (Aaeta) y la Cámara De Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (Ceutupba).

Al anunciar el plan de protesta, el lunes por la tarde, las entidades afirmaron en un comunicado conjunto que “se encuentran pendientes de acreditación fondos correspondientes al primer trimestre del año, por un valor total equivalente casi al total de las compensaciones de un mes completo, aún considerando que los cálculos pertinentes no cubren suficientemente los costos de la actividad”.

A la vez, “se informa que con el objeto de compatibilizar las prestaciones con los recursos económicos disponibles, muchas empresas se verán obligadas a no prestar los servicios nocturnos y disminuir las frecuencias durante el día”, agregaron.

En simultáneo con ese planteo, en La Plata viene repercutiendo un conflicto de similares características entre la Nación y “La Nueva Metropol”. Con un reclamo igual, esa firma adelantó su protesta y suspendió sus servicios entre martes y viernes de la semana próxima. De ese modos, miles de pasajeros tuvieron que optar por los servicios, de “Misión Buenos Aires”.

La medida se levantó el viernes cuando intervino en el litigio el Ministerio de Transporte de la Provincia. Entonces, quedó en suspenso la anunciada decisión oficial de avanzar con una sanción que conducía al retiro de la concesión de la línea 195. A la vez, se comprometieron las partes a sentarse a dialogar hoy en los tribunales federales, donde “La Nueva Metropol” pidió por los subsidios que reclama el sector. La firma realizó una presentación en 2021 y se espera por la sentencia definitiva.

Según la empresa, el Gobierno incumple una medida cautelar que le ordenaba no bajar las compensaciones. Desde el Ministerio de Transporte de la Nación se indicó que hubo una poda por la caída de pasajeros transportados desde la reapertura de las actividades, tras el encierro por la pandemia.

Con todo, durante la última semana, la Terminal se transformó en escenario de largas colas y malestar entre pasajeros que utilizan habitualmente -o directamente a diario- las líneas 129 y 195 para viajar hacia la zona sur del Conurbano y la capital federal.

 

micros
paro

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE