Indicadores

Edición Impresa

 

BOLSA (⇑)

El índice S&P Merval subió a 290.890,52 contra las 275.717,40 unidades que había marcado la semana pasada. Las acciones mejoraron pese a la turbulencia cambiaria y las tensiones políticas que golpearon a los mercados.

 

TÍTULOS PÚBLICOS (⇓)

Los Globales se desplomaron entre 8,6% y 13,6% en la semana. La fuerte caída en la deuda argentina tuvo su correlato en la fuerte suba de los dólares financieros. El riesgo país cerró subiendo en la semana hasta los 2.634 puntos.

 

DÓLAR (⇑)

El blue cerró con fuertes subas respecto a la semana anterior, marcando récords históricos. Quedó a $445 en nuestra Región y a $442 en CABA, subiendo 42 pesos en una semana frenética. El dólar oficial avanzó hasta los $225,58.

 

EURO (⇑)

El euro tuvo una semana con fuertes subas, a la par de la furiosa escalada del dólar, tanto en su versión oficial, en la que marcó 242 pesos, y también en el mercado paralelo, en el que cotizó a $485,23 anotando máximos históricos.

 

ORO (⇓)

El precio del oro retrocedió a U$S1.980,30 la onza contra los U$S2.002,70 de su cotización del viernes anterior, mostrando movimientos en los mercados de metales, por una posible suba de tasas de la FED que vaticinan los inversores.

 

TASAS (⇑)

La nueva cifra del 81% nominal anual que pagan los depósitos a plazo fijo a 30 días para personas físicas y por menos de $10 millones implica un rendimiento directo del 6,65% en un mes. En términos efectivos anuales paga 116,71%.

 

Indicadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE