Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Tras el anuncio de su posible derogación o suspensión

Alquileres: consultas por el destino de la ley actual

Fue una jornada de conversaciones entre los martilleros y propietarios e inquilinos por contratos que rigen y futuros

Alquileres: consultas por el destino de la ley actual

en el mercado inmobiliario hay incertidumbre por estas horas / archivo

6 de Abril de 2023 | 02:08
Edición impresa

El anuncio del gobierno nacional sobre la suspensión o derogación de la ley de alquileres 27.551 generó numerosas consultas entre martilleros de la Región, propietarios e inquilinos, lo que sumó incertidumbre a un mercado complejo que atraviesa por una escasa oferta y alta demanda.

En ese contexto, desde la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), que integra la Cámara Inmobiliaria de la provincia de Buenos Aires, se difundió un comunicado en el que se indicó que se han solicitado informes y audiencias para obtener mayor información y responder a las numerosas consultas que surgieron horas después de los trascendidos sobre una decisión tomada para dejar atrás la ley que tantas críticas y polémicas ha generado.

“Ante el posible anuncio de suspensión de la ley de alquileres, a instancias del Ejecutivo Nacional y su Ministerio de Economía, es que informamos a nuestras entidades asociadas que, siendo un tema de gran sensibilidad social, de incidencia en la economía familiar y de necesaria claridad para el correcto asesoramiento profesional, FIRA ha gestionado un pedido de informe y audiencia con las áreas competentes, a fin de brindar información certera, que nos permitirá colaborar en la temática y responder a las consultas de nuestras instituciones miembros, sus asociados, colegas, clientes y sociedad en general de todo el país”.

También indicaron que “preocupados por el impacto social de la noticia, que genera expectativas en los sectores involucrados sin contener los detalles completos de cuáles serán las medidas específicas que se evalúan, apelamos a la prudencia y responsabilidad de todos los actores intervinientes en la formación de legislación, de opinión pública y de implementación de la normativa, trabajando interdisciplinariamente a fin de lograr un correcto diagnóstico de situación y adopción de medidas integrales de corto, mediano y largo plazo, para afrontar las necesidades que surgen en relación a la vivienda y locaciones en general”.

Ayer, según distintos martilleros platenses consultados, hubo numerosas consultas, básicamente sobre la vigencia de los actuales contratos y los que están a punto de firmarse. La semana corta de actividades, que en muchos casos finalizó ayer, motivó que algunos contratos queden postergados para firmar para la próxima semana.

En el sector creen que existe la posibilidad los artículos del Código Civil y Comercial derogados por la actual ley de alquileres, lo que implicaría que la validez de los contratos baje a dos años -actualmente es de tres años- y haya cláusulas de actualización con menor plazo que el actual, que es de un año, vinculado al comportamiento inflacionario.

Una de las principales incógnitas pasa por el 30 de junio: se cumplirían tres años de la ley 27.551 y se renegociarán los primeros contratos cerrados bajo esa legislación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla