Consecuencias políticas de la condena por abuso
Edición Impresa | 12 de Mayo de 2023 | 02:31

Donald Trump fue declarado responsable de abusar sexualmente de la escritora estadounidense E. Jean Carroll, pero no está claro qué efecto tendrá esta primera condena en un tribunal para sus aspiraciones de volver a la Casa Blanca en 2024.
Al día siguiente del fallo que le condena a pagar 5 millones de dólares por daños y perjuicios a la experiodista, el republicano la volvió a tildar de “chiflada”, en un debate moderado por la CNN en el estado de New Hampshire (este), ante las risas y los aplausos de su entregada audiencia, pese a que el jurado también lo condenó por difamación.
La analista política Debbie Walsh piensa que la decisión unánime del jurado es poco probable que cambie la opinión de sus fieles seguidores. “Pero creo que podría tener un potencial impacto si es el nominado en una elección general”, agrega la directora del Centro de Mujeres Estadounidenses en Política de la Universidad de Rutgers.
Si el republicano de 76 años quiere volver a la Casa Blanca tendrá que conseguir un amplio apoyo y apelar a algo más que a sus leales seguidores, típicamente blancos y de clase media.
En particular entre el electorado femenino. En las elecciones de 2020, el presidente Joe Biden obtuvo el apoyo del 55 por ciento de las mujeres votantes, frente al 44 por ciento de Trump, según un estudio del Pew Research Center de junio de 2021.
Según Walsh, parece poco probable que la reacción de Trump al calificar a Carroll de “estafa total” y “mentirosa” cuando dio a conocer en un libro en 2019 que había sido violada por el magnate en la década de 1990, contribuya a un cambio del voto femenino.
Como no ocurrió cuando un mes antes de la presidencial de 2016, el diario Washington Post divulgó un video grabado en 2005, en el que el magnate aseguraba en un lenguaje soez que “si sos famoso, podés agarrar a las mujeres por los genitales sin que opongan resistencia”. Trump ganó sorpresivamente la elección a la favorita, la demócrata Hillary Clinton. Durante años, Trump ha sido objeto de acusaciones de conducta sexual inapropiada. En la campaña de 2016, cerca de una docena de mujeres lo acusaron de agresión sexual.
El magnate siempre negó estas acusaciones y hasta la derrota ante Carroll nunca se había sentado en el banquillo por ello.
INDEPENDIENTES
Pero es posible que las tornas estén cambiando para el magnate republicano.
En los últimos cuatro años ha sufrido varios reveses electorales. En las elecciones de medio mandato de 2018, los demócratas se hicieron con el control del Congreso; en 2020 fue derrotado ante Biden, y en los comicios de medio término del pasado año no pudo concretar la marea roja que había prometido.
En 2020, el electorado independiente se inclinó por Biden, una tendencia que los republicanos necesitarán revertir si quieren llegar a la Casa Blanca en 2024.
Trump también tiene abierto otro frente legal en la fiscalía de Manhattan, que le imputó 34 delitos por el pago en negro poco antes de la elección de 2016 a una actriz porno para mantener su silencio por una supuesta relación que mantuvo una década antes y que siempre ha negado.
Muchos analistas sugieren que la batería de casos legales que abruman a Trump, entre ellos su intento de revertir el resultado electoral en la elección de 2020 y la posesión de documentos clasificados, empujará a los indecisos a votar.
“Los rivales republicanos estarán en su derecho de destacar que allá donde Trump vaya, una tormenta de alegaciones desagradables le seguirán”, escribió el tabloide conservador New York Post en un editorial el martes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE