Italia: se afianza la derecha en las municipales
Edición Impresa | 16 de Mayo de 2023 | 02:24

La coalición de derecha que gobierna Italia confirmó ayer su predominio en las elecciones locales, conservando municipios de importantes ciudades como Imperia o Treviso y ponerse por delante en la única capital regional en juego, Ancona, aunque en muchos otros lugares hará falta una segunda vuelta a final de mes.
Los comicios en 595 municipios, entre estos 13 capitales, se han visto marcados de nuevo por una participación a la baja, el 59,03 por ciento del censo, dos puntos menos que en los anteriores de 2018, cuando fue del 61,22 por ciento.
Se trata de un nuevo termómetro electoral para la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al frente del Gobierno derechista desde octubre aliada con el ultraderechista Matteo Salvini y el conservador Silvio Berlusconi, pero también para la nueva líder del progresista Partido Demócrata (PD), Elly Schlein, elegida a fines de febrero. Con el escrutinio aún incompleto, la atención está puesta en la única capital regional en juego, Ancona (centro), así como en 12 capitales de provincia: Brescia, Sondrio, Treviso, Vicenza, Imperia, Massa, Pisa, Siena (norte), Terni, Latina, Teramo (centro) y Brindisi (sur).
Aunque en la mayoría hará falta una segunda vuelta por no alcanzarse mayorías, que se celebrará los 28 y 29 de mayo.
Por el momento, según los primeros datos, la derecha revalidará su mandato en Treviso con su candidato a alcalde Mario Conte (65,7 por ciento); en Imperia, con el exministro Claudio Scajola (61,7 por ciento); y en Sondrio con Marco Scaramellini (54,7 por ciento).
Asimismo arrebataría a la izquierda del PD y al Movimiento Cinco Estrellas el consistorio de Latina, donde la candidata derechista, Matilde Eleonora Celentano, lleva una fuerte ventaja, en el 70,3 por ciento.
Y lo mismo podría ocurrir con Ancona, donde el candidato conservador, Daniele Silvetti podría acabar con el tradicional predominio de la izquierda (con cerca de la mitad de votos contados, se sitúa en el 45,8 por ciento, lo que requeriría de una segunda vuelta).
Uno de los objetivos de Schlein era reconquistar dos feudos de la izquierda que cayeron en 2018 en manos de Salvini, las toscanas Pisa y Siena, y podría lograrlo parcialmente.
En la primera el alcalde derechista está a la cabeza con el 50,6 por ciento, lo que le valdría para revalidar el mandato, pero en la segunda la candidata progresista, Anna Ferretti, es la preferida con el 40,7 por ciento de las boletas.
La izquierda ya puede contar con mantener el poder en la lombarda Brescia, donde la candidata del PD, Laura Castelletti, se convertirá en su primera alcaldesa con el 54,9 por ciento, apoyada por otras pequeñas listas y con el escrutinio casi completado.
La izquierda además mantendría Teramo donde el alcalde saliente, Gianguido D’Alberto, revalidaría con el 52,8 por ciento.
No está tan claro en otras capitales de provincia donde por el momento no despunta un claro ganador y que quedarían destinadas a una segunda vuelta.
Se trata por ejemplo de Vicenza, con los candidatos de derecha e izquierda prácticamente empatados en el 45 por ciento; Brindisi, donde la apuesta derechista, Giuseppe Marchionna, está por delante pero con el 42,7 por ciento, lejos aún de la mayoría.
Lo mismo ocurriría en Massa, gobernada hasta la fecha por el frente progresista pero donde el candidato de la derecha, Francesco Persiani, es por el momento el más votado con el 34,3 por ciento. (EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE