

Según se informó, la modalidad más utilizada para desplegar el intento de femicidio es la asfixia / web
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
“Cadena de oración”: los pedidos por Thiago Medina, desde Camilota hasta Alfa y Juli Poggio
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Agenda deportiva recargada este sábado: eventos, horarios y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe oficial fue realizado a partir del registro de las llamadas recibidas en la Línea 144 de la provincia de Buenos Aires
Según se informó, la modalidad más utilizada para desplegar el intento de femicidio es la asfixia / web
Un informe detallado sobre intentos de femicidios en los diferentes municipios de la provincia de Buenos Aires, presentado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, alertó -nuevamente- sobre cifras preocupantes y datos que año tras año presentan los casos enmarcados en la violencia de género contra la mujer.
El mencionado estudio presenta un análisis cuantitativo y cualitativo de situaciones en las cuales se ha identificado, entre los factores de riesgo, al menos un intento de femicidio, travesticidio y trans femicidio. Asimismo, según se indicó, se tomó como fuente al informe las bases de datos de las áreas del Ministerio de Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual que abordan las situaciones de violencia por razones de género, específicamente la Línea 144 y la Dirección Provincial de Casos Críticos y Alto Riesgo.
De esta forma se informó que durante el período de estudio, junio 2021 a julio 2022, se abordaron 16.695 consultas. Un total de 481 (2,8%) de las mismas manifestaron haber sufrido, al menos, un intento de femicidio, travesticidio o transfemicidio. Sobre este universo de datos, se constituyó un análisis que será detallado a continuación.
Análisis cuantitativo
- Las consultas que registran intentos de femicidio, corresponden a 69 municipios de los 135 de la provincia de Buenos Aires. En 15 municipios se concentran aproximadamente el 70% de este tipo de consultas.
- En el 93% de las situaciones analizadas la persona agresora es la ex pareja (55%) o pareja (38%).
LE PUEDE INTERESAR
Arrestan a un joven acusado de trompear a su pareja
- La violencia doméstica fue la modalidad identificada en el 98% de los casos analizados.
- En el 100% de los casos se observó violencia psicológica, física, seguidas por violencia simbólica (75%).
- Los factores de riesgo más frecuentes en las situaciones de violencia registrados fueron: amenazas de muerte (83%), presencia de niñas, niños y adolescentes (71%) lesiones (59%) y uso de armas (56%).
- El 58% de los intentos de femicidios analizados se dieron en el marco de medidas cautelares vigentes y en el 30% de las situaciones analizadas existía una medida de restricción perimetral.
En el 79% de las situaciones se articuló con servicios gubernamentales especializados para el abordaje de las situaciones de violencia por razones de género.
Descenso de casos
Respecto del informe anterior brindado por el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina, se indicó que han disminuido en el periodo estudiado, los intentos de femicidios que refieren a una situación actual en la que se interviene desde el Ministerio bonaerense. Es decir, en el periodo junio 2020-junio 2021 ese dato ascendía a 293 casos. En el periodo julio 2021-junio 2022 la cantidad de casos es de 195, es decir, un 27% menos.
“Esta información permite inferir la relevancia de brindar respuestas asertivas e implementar diversas políticas de prevención e intervención frente a las violencias por razones de género”, señalaron desde la dirección Provincial de investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas contra las violencias. Y agregaron: “Debemos intervenir en términos de implementación de políticas públicas”.
Asimismo se detalló que teniendo en consideración los informes previos, se observó que, de manera sostenida, la modalidad más utilizada para desplegar el intento de femicidio es la asfixia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí