Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Alberto Fernández en Brasil

Promesa de ayuda: Lula hará gestiones ante el FMI

“Voy a hablar para que le quiten el cuchillo del cuello a Argentina”, aseguró el anfitrión. Avances pero no acuerdo en el mecanismo para fortalecer las reservas

Promesa de ayuda: Lula hará gestiones ante el FMI

El reencuentro entre el presidente Alberto Fernández con su par brasileño, Lula da Silva/télam

3 de Mayo de 2023 | 01:52
Edición impresa

Alberto Fernández fue recibido en Brasil por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, quien al cabo de la cumbre que mantuvieron aseguró que está “dispuesto a ayudar a la Argentina a encontrar una solución” y a interceder ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) “para sacarle el cuchillo del cuello” al país. La reunión bilateral, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue celebrada en Brasilia, hasta donde también llegaron el embajador Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Sergio Massa, entre otros miembros de la comitiva nacional.

“Valoro el apoyo explícito que el presidente Lula nos ha dado como país”, le agradeció Fernández a su par brasileño y completó: “Escuchamos la definición categórica del presidente y ahora tenemos que hacer el trabajo técnico que corresponde”. El mandatario admitió que Brasil exige una serie de garantías para otorgar créditos que le permitan a la Argentina preservar sus reservas, en relación con las importaciones de productos de ese país.

Lula definió a Fernández como “un compañero que llegó bastante aprensivo y creo que va a volver más tranquilo. Es verdad, sin dinero, pero con mucha disposición política para encontrar una salida para Argentina”, reconoció entre risas. Tras lo que detalló los esfuerzos que se pondrán en marcha para lograr cambios en lo referente a las exportaciones, lo que deberá tener apoyo de los empresarios y el Congreso.

Desde un comienzo la idea era que Fernández y Lula acuerden un intercambio comercial utilizando reales y no dólares. Pero desde Hacienda informaron que lo que se busca es un mecanismo para que Brasil otorgue crédito a las empresas brasileñas que exportan a la Argentina, con el objetivo de evitar el uso de dólares en las transacciones. El objetivo es, como se anunció días atrás con China y el uso de yuanes, que las importaciones desde Brasil eviten afectar las escasas reservas en dólares del Banco Central.

Fernández se reunió con su par brasileño en el Palacio de la Alvorada, donde además de Scioli, Cafiero y Massa estuvo acompañado por el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi y la portavoz Gabriela Cerruti. Parte de la atención se la llevaron Massa y el embajador Scioli, que buscan posicionarse de cara a las elecciones presidenciales.

La comitiva se completó con los ministros Victoria Tolosa Paz y Santiago Maggiotti, que tuvieron encuentros bilaterales con sus pares del país vecino.

Según trascendió, la reunión entre Lula y Fernández se acordó al mediodía del jueves último, por Zoom, y se confirmó el viernes. El regreso de la comitiva está previsto para hoy cuando dejen Brasilia rumbo a Catamarca, donde Fernández entregará viviendas en la provincia que gobierna Raúl Jalil.

El encuentro entre los presidentes argentino y brasileño terminó con una cena en la que Lula y su mujer Janja fueron anfitriones de una parte de la comitiva: Fernández y su pareja Fabiola Yáñez, Massa, Scioli, Cafiero, Rossi y Tolosa Paz.

Por Brasil asistieron también el ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Luiz Iecker Vieira; el de Finanzas, Fernando Haddad; el jefe de la Asesoría Especial, embajador Celso Amorím y el presidente del Banco de Desarrollo de Brasil (BINDES), Aloizio Mercadante.

La invitación de Lula a Fernández fue leída como un gesto en medio de la corrida cambiaria que enfrentó el Gobierno y tras la renuncia a ir por la reelección del presidente argentino. En lo que va del año ya se vieron en dos oportunidades personalmente: una, cuando asumió Lula, para lo que Fernández viajó especialmente y otra durante la cumbre de la Celac, en Buenos Aires, hasta donde llegó el mandatario brasileño, que fue recibido y agasajado en la Casa Rosada.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla