
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se tuvo que desprender de otros US$133 millones. El billete paralelo subió $5 en medio de las nuevas restricciones cambiarias
archivo
En el arranque de mayo, el dólar blue retomó la carrera alcista (se vendió a $474, unos $5 más que el viernes) y el Banco Central tuvo que desprenderse de otros 133 millones de dólares de sus reservas. Los dólares financieros como el MEP y el contado con liquidación, en tanto, tuvieron un comportamiento dispar tras las nuevas restricciones aplicadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para frenar la corrida cambiaria de las últimas semanas.
Con ese objetivo, el Gobierno está desplegando toda su artillería. De ellas, la más notoria es la intervención en el mercado que semana a semana hace el Central. Eso saltó a la vista en las últimas horas, cuando un reporte preliminar arrojó que la entidad a cargo de Miguel Pesce terminó abril con una tenencia total de US$35.296 millones (el nivel más bajo de la gestión Alberto Fernández y el peor en siete años) y que en la primera rueda de mayo retrocedió otros US$218 millones, para ubicarse en US$35.078 millones brutos.
Es que ayer, el Central tuvo que vender otros 133 millones de dólares para intervenir en el mercado cambiario, al cabo de una rueda en la que el blue cotizó a $474 ($5 más caro que el viernes), mientras que el MEP, que surge de la compra-venta de bonos, cayó $7 hasta los $428,84, y el contado con liquidación, utilizado por las empresas para girar divisa al exterior, saltó $6 y quedó en $459,89.
En el otro extremo, el tipo de cambio mayorista cotizó a $224,65. Significó una suba diaria de $1,93, tras la inactividad del fin de semana largo (+0,9%). La brecha con el blue siguió expandiéndose hasta alcanzar el 111%.
“La incertidumbre cambiaria se mantiene alta y los ajustes al cepo que fueron comunicados al mercado durante el fin de semana largo volvieron a poner presión en el dólar libre, el único segmento del mercado que no tiene intervención estatal”, explicaron fuentes con conocimiento del mercado, al término de una jornada en la que el blue llegó a tocar los $478.
En medio de la incertidumbre por el año electoral y la alta inflación, la presión sobre el billete norteamericano se ve reflejada también en los contratos futuros de dólar: “El mercado de futuros sigue bastante tomador. A partir de agosto, cuando serán las elecciones primarias, está cotizando con una tasa nominal anual del 182%. Las tasas efectivas están muy arriba del 200%. En definitiva, el mercado sigue descontando un salto devaluatorio fuerte a partir de las PASO”, advirtió el economista Fernando Camusso.
LE PUEDE INTERESAR
La CGT expuso su interna, sin críticas al Gobierno
LE PUEDE INTERESAR
Con ausencias, JxC evaluó la economía y advirtió al Gobierno
En el comienzo de un nuevo mes, las cotizaciones paralelas fueron seguidas de cerca en la Casa Rosada, tras las diez ruedas de fuertes alzas que sobre el final de abril (cuando el blue ya coqueteaba con los $500) llevaron al ministro de Economía, Sergio Massa, a anunciar que activaría “todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”. Aunque en el intento se fueran US$134 millones de las reservas por intervenciones a través del mercado de bonos.
Eso según cálculos del mercado hasta el viernes último.
Pero ayer, como se dijo, se “remataron” otros 133 millones de dólares, de los cuales, de acuerdo a la versión oficial, US$102 millones correspondieron a pagos de importación de energía de cara al próximo invierno. De esta forma, el organismo monetario cerró en rojo por cuarta rueda consecutiva, pese a que sigue vigente el Programa de Incremento Exportador (PIE), que cuenta con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales, y que aportó apenas 54 millones de dólares (32% menos en relación a los US$79,7 del pasado viernes).
No solo el Banco Central no logra comprar reservas pese a la vigencia del nuevo dólar soja, sino también que en las últimas cuatro ruedas ha sacrificado unos US$330 millones de sus reservas para frenar la febril corrida cambiaria de las últimas semanas.
“Hoy (por ayer) el Central compró US$54 millones a $300 y vendió unos US$187 millones en el mercado de cambios. Eso da como resultado una venta neta de US$133 millones a un valor promedio de apenas $193,94 por dólar (prorrateando la absorción sobre la venta neta)”, estimó el economista Salvador Vitelli, observando que la entidad monetaria elevó su pérdida patrimonial al vender, en promedio, cada vez más “barato” los mismos dólares que compra 36% más caro.
Para mantener a raya los dólares paralelos, la semana pasada el Central anunció además la mayor suba de las tasas de interés en 20 años, al llevarlas al 91%.
Por último, ayer comenzaron a regir las nuevas condiciones establecidas por la Comisión Nacional de Valores para operar con los dólares financieros MEP y contado con liquidación (CCL).
A la espera de la reunión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidirá si sube o no las tasas de interés para contener la inflación (se espera que sea en 25 puntos básicos, hasta un 5,25%), el S&P Merval cotizó ayer en las 295.630 unidades, marcando una caída del 0,8% frente al viernes pasado.
En una jornada que cerró en rojo a nivel global, las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (conocidas como ADR) no fueron la excepción y los papeles de Tenaris se desplomaron un 5,3%, seguidos por Mercado Libre (-2,8%) y Ternium (-2,6%).
En tanto que los títulos globales que cotizan en el extranjero subieron un 7,61% (Global 2038) y los bonares, otro 2,3% (Bonar 2029).
El riesgo país terminó en los 2.647 puntos básicos, con una baja del 0,6%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí