Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |PIDE CALMA

Microsoft: “La IA siempre necesitará del juicio humano”

8 de Mayo de 2023 | 03:37
Edición impresa

Los chatbots con inteligencia artificial (IA) no pueden llegar a ser más inteligentes que las personas, porque estas herramientas necesitan del “juicio humano” en el sentido de que son las personas las que les indican “qué hacer”, según la opinión de un experto designado por Microsoft.

El vicepresidente corporativo y director de marketing del consumidor de Microsoft, Yusuf Mehdi, sale así al paso en una entrevista con la agencia EFE de las alarmas que ha encendido entre numerosos expertos el rápido avance de la inteligencia artificial y el peligro de que quede fuera de control.

“El núcleo de la IA es predecir texto. Es predecir qué es lo que viene después. Pero necesita del juicio humano. Los humanos son los que conectan con la IA y le dicen a la IA qué hacer”, insiste.

Mehdi explica estos miedos en parte por la novedad de esta herramienta, que se popularizó con el lanzamiento de ChatGPT de OpenIA hace seis meses, así como con los anuncios de chatbots de IA en los buscadores de Edge y Google -Bing y Bard, respectivamente-, hace tres meses.

“Tenemos que pasar por este ciclo de comprensión de la tecnología (...) Y a medida que aprendamos más, creo que esos (miedos) pasarán”, recalca.

No obstante, otros expertos, como el británico Geoffrey Hinton -quien fue bautizado como el “padrino” de la IA y trabajó para Google-, señaló hace poco sus preocupaciones sobre los peligros que plantean estas nuevas tecnologías en una entrevista con The New York Times.

“La idea de que estas cosas en realidad podrían volverse más inteligentes que las personas, algunas personas lo creían”, explica. “Pero la mayoría de la gente pensaba que estaba muy lejos. Yo pensaba que estaba muy lejos. Pensaba que faltaban entre 30 y 50 años o incluso más. Obviamente, ya no pienso eso”, añadía Hinton en esa entrevista.

PREGUNTAS

Para disipar el pesimismo sobre el futuro de esta tecnología, Mehdi explica que en su empresa es clave “la responsabilidad de cómo se construye la IA”.

“Tenemos un esqueleto de trabajo de IA responsable, tenemos principios que aplicamos a toda la tecnología antes de lanzarla. Principios como: ¿Nuestro enfoque es transparente? ¿Estamos protegiendo a los niños? ¿Somos inclusivos? ¿Incluimos a todas las personas del mundo en esta tecnología?”, destaca Mehdi, que es hijo de una mexicana y un indio.

La semana pasada la empresa anunció que Bing, al que solo se puede acceder por el navegador Microsoft Edge, estará disponible para todo el mundo de manera gratuita. De momento no tiene publicidad, pero la idea de Microsoft es incorporarla.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla