

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sébastien Ricci
El banco central de China recortó dos tasas de interés claves, luego de tomar medidas similares la semana pasada, en un nuevo intento de contrarrestar la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo. El tipo de interés preferencial LPR a un año, que sirve como referencia para los préstamos a empresas, fue reducido de 3,65 por ciento a 3,55 por ciento. A cinco años, utilizado en las hipotecas, cayó a 4,2 por ciento desde 4,3 por ciento.
Muy seguidos por los mercados, estos dos tipos están ahora en su más bajo histórico. Habían sido reducidos la última vez en agosto de 2022. Esta decisión, anticipada por los mercados, pretende animar a los bancos comerciales a conceder más créditos y a tipos más ventajosos.
La medida debe permitir, por tanto, apoyar la actividad en un contexto de ralentización económica.
La tan esperada recuperación post-covid en China tras el levantamiento de las restricciones sanitarias a finales de 2022 tiende a agotarse en las últimas semanas y apenas se materializa en algunos sectores.
Para revitalizar la economía, el banco central ya había reducido la tasa para sus préstamos a medio plazo a las instituciones financieras (MLF). Una medida que permitiría inyectar 237.000 millones de yuanes (30.600 millones de euros) en la economía. Anteriormente, había ajustado el principal tipo de interés para los préstamos de liquidez a corto plazo (siete días) a bancos comerciales.
Estos anuncios recientes “muestran claramente que los dirigentes políticos están cada vez más preocupados por la economía”, afirmaron en una nota los economistas Julian Evans-Pritchard y Zichun Huang, de la firma Capital Economics. “El apoyo al crecimiento pasa ahora ante otras consideraciones, como a la rentabilidad de los bancos” pero “una fuerte aceleración del número de préstamos sigue siendo improbable y la recuperación seguirá dependiendo principalmente del sector de los servicios”, señalan.
LE PUEDE INTERESAR
El Estado y su deuda frente al drama social por los barrios vulnerables
LE PUEDE INTERESAR
Relatos sobre el empleo
La economía se ve perjudicada por el sobreendeudamiento del sector inmobiliario (un tradicional pilar de crecimiento), un consumo a media asta en un contexto de incertidumbre en el mercado laboral y la desaceleración económica mundial, que pesa sobre la demanda de bienes chinos.
China reveló en las últimas semanas indicadores económicos decepcionantes.
En mayo, la tasa de desempleo entre los jóvenes entre 16 y 24 años alcanzó un nuevo récord en el país asiático, con un 20,8%.
Esta tasa, calculada únicamente para las zonas urbanas y que, por tanto, no ofrece más que un cuadro parcial de la situación, ya había alcanzado el 20,4% en abril.
El gobierno chino tiene como objetivo “alrededor del 5%” de crecimiento este año, un ritmo que sería para el gigante asiático uno de los más débiles en décadas.
La recuperación en China sigue siendo “frágil” y está condicionada al “apoyo” de los poderes públicos, según el Banco Mundial, en un momento en que algunos economistas abogan por un paquete para estimular el crecimiento. Por el momento, las autoridades parecen descartar esta opción en favor de medidas específicas.
China construirá más estaciones de recarga para vehículos eléctricos, incluso en las zonas rurales, según una directiva del gobierno citada el lunes por la agencia Xinhua.
El objetivo es tener para 2030 una amplia cobertura con el fin de “apoyar el desarrollo de los vehículos de nueva energía”, precisó.
En China, la industria automovilística da sustento a un gran número de empresas y es una importante fuente de empleo.
Este sector, particularmente dinámico, fue uno de los motores de la recuperación económica en 2021, tras la primera ola epidémica de covid-19.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí