La Justicia bajó a tres precandidatos a intendente en La Plata: uno por uno, los 28 nombres habilitados para las PASO
| 29 de Julio de 2023 | 17:11

La Justicia Electoral bajó a 124 listas de precandidatos municipales de diferentes distritos bonaerenses. Tras esta decisión, las agrupaciones no podrán participar de las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. La AFIP realizó un control sobre las diferentes listas con respecto a las maniobras de impresión de boletas.
En La Plata, tres listas fueron dadas de baja por el Juzgado Federal Nº 1 encabezado por el juez Alejo Ramos Padilla. Las mismas son: Encuentro Republicano Federal, Esperanza del Pueblo y Justicia y Dignidad Patriótica. Días atrás, representantes del organismo participaron y expusieron cuáles serían las medidas para garantizar de trazabilidad y el control de los fondos públicos que se utilizarán para la contratación de las imprentas.
Se explicó que, tras aquella audiencia, el Juzgado intercambió información con la AFIP sobre las características de las operaciones, tanto de la verificación de stock de papel como de la capacidad operativa de las imprentas. Anteriormente, hubo 217 renuncias de precandidaturas nacionales por la provincia de Buenos Aires notificados al juzgado.
Cuando el próximo 13 de agosto los platenses entren al cuarto oscuro para votar en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) habrá 28 opciones que se postulan como precandidatos a intendente de La Plata.
La cifra es casi el doble a la que se manejaba hasta ahora. Pero en las últimas horas, la Justicia Electoral de la Provincia de Buenos Aires publicó la nómina de candidatos habilitados.
Así, La Plata batió un nuevo récord. La Junta Electoral de la Provincia acaba de oficializar las listas y La Plata aparece al tope: ofrece un menú amplio y bien variado de candidatos que van de un extremo al otro del arco político.
Otros municipios donde suelen aparecer propuestas amplias son Lomas de Zamora, la mencionada La Matanza, Quilmes, San Isidro o Mar del Plata. Sólo Matanza se acercó a La Plata. El resto quedó lejos: Quilmes con 24, Florencio Varela con 23, Mar del Plata y Bahía Blanca con 22, San Isidro y Berazategui con 21 y Lomas de Zamora con 20.
Que La Plata tenga un amplio abanico de ofertas para las Primarias no es un hecho novedoso. Sí, el dato que se ubique al tope de un ránking que asegura un cuarto oscuro plagado de boletas y colores.
Existe un primer aspecto de análisis que acaso contribuya a explicar el por qué en nuestra ciudad hay tantas listas. Uno de ellos, quizás el principal, sea que Unión por la Patria oficializó nada menos que cinco propuestas.
UNO POR UNO, LOS 28 PRECANDIDATOS A INTENDENTE DE LA PLATALuciano Guma, Libertad por siempre, La Libertad Avanza
Luana Simioni, Unir y fortalecer la Izquierda 1A, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad
Daniel Rapanelli, Unidad de luchadores y la Izquierda, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad
Juan Pablo Allan, La fuerza del cambio, Juntos por el Cambio
Julio Garro, Falta menos para vivir sin miedo, Juntos por el cambio
Julio Alak, Celeste y Blanca -2, Unión por la Patria (tiene interna)
Gastón Castagneto, Celeste y Blanca -4, Unión por la Patria
Guillermo Escudero, Celeste y Blanca -6, Unión por la patria
Paula Lambertini, Celeste y Blanca -8, Unión por la Patria
Luis Federico Arias, Celeste y Blanca -31, Unión por la Patria
Alejandro Santecchia, Hacemos, Frente H.A.C.E.R. por el progreso social
Violeta Yoshinaga, Corriente de pensamiento auténtica, Corriente de Pensamiento Bonaerense
Antonio Piperino, PAIS, Política Abierta Para la Integridad Social (PAIS)
Federico Ramírez Criado, Valores y Solidaridad, Partido Vocación Social
Javier Santisteban Melendez, TOBA, Partido Todos por Buenos Aires
Hernán Patelli, Celeste, Partido Celeste Provida
Gustavo Castro, Anti Corrupción, Liber.Ar
Gladis Algañaras, Defendamos la provincia, Movimiento de Integración Federal
Eric Simonetti, Izquierda Anticapitalista, Movimiento Avanzada Socialista
Leonardo Girod, Primero la Patria, Partido Frente Patriota Federal
Jorge Ríos, Azul y Blanco, Partido Frente Patriota Federal
Mariano Penas, Lista única, Buenos Aires Primero
Sergio Gómez de Saravia, Unidad Obrera, Partido Política Obrera
Diego Tarrago, Tierra, Techo y Trabajo, Partido Principios y Valores
Néstor Vázquez, Acción y Solidaridad, Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires
Eduardo Caputo, Valores en Acción, Confianza Pública
Alejandro Presa, Frente Joven, Proyecto Joven
Victoria Estermann, Lista Azul y Rojo, Movimiento Libres del Sur
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE