En seis meses el “blue” subió menos que el oficial
Edición Impresa | 2 de Julio de 2023 | 04:52

El dólar oficial terminó junio a $256,70 en el mercado mayorista, lo que significó un alza de 44,9% en los primeros seis meses del año. El ritmo de devaluación del peso creció en la segunda parte del semestre, aunque hubo altibajos.
En enero, el dólar oficial subió 5,55%; en febrero se movió 5,4%; en marzo aumentó 6%; en abril avanzó 6,54%; en mayo se registró la mayor variación del semestre, con 7,55%; y en junio se desaceleró levemente, y anotó un alza de 7,18%.
En tanto el blue en los primeros dos meses de 2023 se movió entre los $350 y los $380. En marzo arrancó una escalada que llegó a un punto máximo a mediados de abril, cuando la cotización paralela estuvo a punto de superar los $500.
La escalada derivó en una mayor intervención oficial en el mercado bursátil para acotar los movimientos del dólar MEP y el contado con liquidación, que actúan como referencia para el blue.
Con eso, logró mantener la cotización paralela del billete estadounidense por debajo de los $500. De todos modos, quedó cerca: el dólar blue cerró el semestre en $494 y anotó una suba de 42,8% en lo que va del año.
Con respecto a las cotizaciones financieras de la divisa, el dólar MEP finalizó junio en $482,52 y avanzó 47,1% en el primer semestre.
El contado con liquidación, en tanto, subió 48,8% y cerró el mes en $512,12.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE