

En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
Se juega otro clásico del rugby: San Luis y La Plata se enfrentan en La Cumbre
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
Salió el Sol pero quedaron los problemas en las calles de Arana
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados en La Plata
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Argentina registró el mes pasado un déficit comercial de 1.727 millones de dólares, un 647 % más que el saldo negativo obtenido en igual mes de 2022, un resultado que sigue evidenciando el impacto que la sequía ha surtido a las exportaciones agropecuarias.
Este saldo se explica por una caída en las exportaciones, principalmente de productos agropecuarios, y una contracción menor en las importaciones, operaciones que el Gobierno restringe desde julio de 2022.
Según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el volumen del intercambio comercial (exportaciones más importaciones) bajó en junio un 26,1 % interanual, a un total de 12.627 millones de dólares.
De acuerdo con los datos oficiales, en junio Argentina concretó exportaciones por 5.450 millones de dólares, un 35,4 % menos que el mismo mes en 2022.
Esta caída se debió principalmente a las menores ventas de Combustibles y Energía (donde la merma alcanzó el 37,7%); productos primarios (-36,7 %) y manufacturas de origen agropecuario (-36,1 %), evidenciando, por sexto mes consecutivo, el fuerte impacto que la sequía ha tenido en el comercio exterior.
En cuanto a las exportaciones de combustible, la facturación cayó por una baja de 36,8% en los precios, ya que las cantidades aumentaron 0,4%.
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la negociación el FMI pidió "ajuste fiscal y unificar el tipo de cambio" en Argentina
LE PUEDE INTERESAR
Un municipio anunció medidas de alivio fiscal para comercios y PyMEs
En este último caso, el descenso se debió fundamentalmente a la menor venta al exterior de petróleo crudo y carburantes.
En tanto, las importaciones totalizaron 7.177 millones de dólares, lo que representó una bajada interanual del 17,2 %.
En el primer semestre del año, el país acumuló un déficit comercial de 4.387 millones de dólares, frente a un saldo positivo por 2.977 millones de dólares en igual lapso de 2022, con exportaciones en la primera mitad del año por 33.509 millones de dólares (-24,5 % interanual) e importaciones por 37.897 millones de dólares (-8,5 % interanual).
Argentina había registrado el año pasado un superávit comercial de 6.923 millones de dólares, lo que supuso una caída del 53 % con relación al saldo positivo logrado en 2021.
En lo que respecta a los principales socios comerciales, Brasil resultó nuevamente el más importante, con exportaciones de bienes por US$ 922 millones e importaciones por US$ 1.985, lo que dejó un saldo deficitario de US$ 1.063 millones.
En segundo lugar se colocó China, con ventas por US$ 475 millones y compras por US$ 1.269 lo que dejo un resultado negativo para Argentina de US$ 794 millones.
Y en tercer lugar Estados Unidos, con exportaciones por US$ 384 millones e importaciones por US$ 1.013 millones, lo que dejó un déficit de US$ 629 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí