Aumento de insumos, tarifas e impuestos: un combo explosivo que llega al mostrador

Edición Impresa

Hace casi un mes el Gobierno nacional dispuso un aumento del 6,9 por ciento en el precio de la bolsa de 25 kilos de harina de trigo subsidiada triple 0, utilizada para la elaboración del pan, que pasó así de 2.142 pesos a 2.290 pesos.

Ese es uno de los costos que afecta el precio de las facturas. Pero no sólo aumentó la harina, el corazón de la industria, sino que hubo subas en los insumos para la elaboración de este tipo de productos alimenticios.

El incremento en el valor del azúcar fue uno de los más comentados ya que es un producto de consumo masivo, tanto industrial como domiciliario.

También subieron de precio las mantecas y margarinas, el dulce de membrillo, el dulce de leche y los huevos.

En las panaderías, además, explicaron que el aumento de las tarifas, sobre todo en electricidad y gas, así como los sueldos de los empleados y los impuestos que deben pagar para tener los comercios habilitados, impactaron en la remarcación que tuvieron que hacer en la mercadería.

 

harina de trigo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE