Paraguay: Peña asumió y prometió contribuir a mejorar el Mercosur
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2023 | 03:19

ASUNCIÓN
El economista Santiago Peña 8asumió ayer como nuevo presidente de Paraguay, con la promesa de promover la prosperidad para todos en su país y llevar a la nación sudamericana a ser un protagonista en la escena internacional. Peña, de 44 años, se convirtió en el mandatario más joven desde el retorno a la democracia y mantiene la continuidad en el poder del conservador Partido Colorado en Paraguay, un país que ha enfrentado señalamientos de corrupción en las esferas del poder y que es el último de la región en mantener relaciones diplomáticas con Taiwán.
“El éxito es lograr que todos los paraguayos estén mejor y que el mundo sea testigo del resurgir de un gigante”, dijo el nuevo presidente en una ceremonia en la capital paraguaya. Al acto de asunción asistieron líderes de los países vecinos, incluidos Luis Inácio Lula da Silva, de Brasil; Alberto Fernández, de Argentina, y Gabriel Boric, de Chile, ante quienes dijo que buscará que Paraguay sea un país clave para una integración sudamericana, por lo cual buscará mejorar el funcionamiento del bloque subregional del Mercosur.
A la ceremonia también acudieron el rey de España, Felipe VI, y el vicepresidente de Taiwán, William Lai, quien viajó a Paraguay como parte de una gira que también lo llevará a San Francisco y Nueva York, en un momento en que China busca incrementar el aislamiento de la isla autónoma.
Sobre Taiwán, Peña dijo que su relación es una muestra de la política paraguaya de “alianzas y cooperación con una visión geoestratégica”. Paraguay es uno de los 12 países que aún mantienen relaciones diplomáticas con Taiwán, en su mayoría naciones pequeñas y pobres de África y el Caribe. “A nivel internacional tres desafíos globales generan tensiones geopolíticas: acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética”, dijo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE