

El rublo pierde con el dólar
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El rublo pierde con el dólar
Un cuarto de siglo después de la crisis que obligó a Rusia a declararse en suspensión de pagos y devaluar drásticamente su moneda, el rublo vuelve a pasar por malos momentos, esta vez debido a las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania.
La divisa rusa, que el viernes de la semana pasada cotizó a 93,7 unidades por cada dólar después de que el Banco Central de Rusia (BCR) subiera 350 puntos básicos los tipos de interés, superó esta semana los 101 rublos, provocando sudores fríos en el Kremlin.
El 17 agosto de 1998 el Gobierno y el BCR anunciaron la suspensión de pagos por 90 días a no residentes y cancelaron las operaciones con las obligaciones estatales a corto plazo (GKO, por sus siglas en ruso) que vencían antes del 31 de diciembre de 1999.
La venta de las GKO, con una rentabilidad de cerca del 50%, era por entonces una de las principales fuentes de ingresos del Estado, pese a que muchos economistas advertían de que estos instrumentos se habían convertido en una pirámide financiera insostenible.
El primer ministro de la época, Serguéi Kiriyenko, actualmente subjefe de la Administración de la Presidencia rusa, admitió que solo el servicio de la deuda le suponía al Estado pagos semanales de entre 4.000 millones y 5.000 millones de dólares.
Como consecuencia de la suspensión de pagos, el rublo llegó a perder casi dos tercios de su valor y los rusos vieron cautivas sus cuentas en divisas.
LE PUEDE INTERESAR
Ucrania está listas para enfrentar a la defensa rusa
LE PUEDE INTERESAR
Alertan sobre la pérdida de libertades en Hong Kong
La recuperación fue lenta y dolorosa, pero Rusia consiguió remontar gracias a la gran subida en los años siguientes de los precios del petróleo, su principal producto de exportación.
La bonanza petrolera le permitió al país afrontar la crisis financiera mundial de 2008 sin grandes pérdidas e insufló optimismo en sus actores económicos. Ni siquiera las “guerras del gas” con Ucrania enturbiaron la apacibilidad macroeconómica de Rusia.
Pero en marzo de 2014, tras el derrocamiento en una revuelta popular del entonces presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, afín a Moscú, Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea.
La Unión Europea, Estados Unidos y otros países reaccionaron imponiendo duras sanciones a Rusia, a las que Moscú respondió con contramedidas, como la prohibición de la importación de productos agrícolas de los países europeos.
La cosa no quedó ahí. El conocido como “Martes Negro”, el 16 de diciembre de 2014, el rublo, golpeado por las sanciones y la caída de los precios del petróleo, se desplomó en unas pocas horas de 59 a 80 rublos por cada billete verde.
Para detener la sangría, el BCR subió los tipos de interés del 10,5% al 17% después de gastar en un solo día casi 2.000 millones de dólares en fortalecer la moneda.
Sin embargo, el verdadero castigo económico occidental comenzó a descender sobre Rusia después de que el 24 de febrero del año pasado el Ejército ruso, por orden del presidente Vladímir Putin, irrumpiera en Ucrania para “desmilitarizar” y “desnazificar” el vecino país.
En el Kremlin sostienen que las sanciones, que afectan a sectores clave como el metalúrgico, petrolero o gasístico, no tienen un gran impacto en la economía del país.
Al igual que en 1998, las autoridades rusas inmediatamente impusieron un férreo control sobre la circulación de divisas, medicas que siguen en pie.
Aunque esas medidas surtieron efecto durante los primeros meses tras el comienzo del campaña bélica en Ucrania e impidieron la devaluación del rublo, en 2023 la moneda rusa ha sufrido una depreciación considerable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí