Ahora en UP hablan de un “Gobierno de unidad”
Edición Impresa | 22 de Agosto de 2023 | 03:40

Referentes de Unión por la Patria (UP) afirmaron que si la coalición oficialista gana las elecciones de octubre promoverá “un Gobierno de unidad nacional” al que serán convocados “varios sectores”, con excepción de quienes tienen “una visión autocrática”, y convocaron a “ir a buscar a aquellos argentinos” que no acudieron a votar en las PASO.
Luego de que en las PASO el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, resultara el más votado con el 30% de las adhesiones, el oficialismo se abroqueló en la convocatoria a una ampliación de su propuesta, en línea con lo expresado el fin de semana pasado por el postulante presidencial Sergio Massa.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, compañero de fórmula de Massa, indicó que imagina un “Gobierno de unidad nacional donde vamos a convocar a distintos sectores, pero dejando afuera a quienes tienen una visión autocrática, como el sector que hoy encabeza Milei”.
“Argentina necesita un Gobierno de unidad nacional, porque nos enfrentamos a una situación de un espacio político que viene a romper todas las tradiciones políticas”, dijo Rossi.
El ministro coordinador opinó que los resultados de las PASO dejan al oficialismo “con una potencialidad intacta” y se mostró confiado en la capacidad del peronismo para “mejorar la elección que hicimos, consolidar un lugar en la segunda vuelta y competir en el balotaje”.
La búsqueda del voto
Mientras, el cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, hizo un “llamado urgente” a todos los sectores de UP para “empezar a militar e ir a buscar aquellos argentinos que no fueron a votar” en las PASO, en las que el oficialismo quedó en tercer lugar como frente, debajo de LLA y Juntos por el Cambio (JxC).
“No hay una convocatoria seria para empezar a movilizar nuevamente todos los sectores, desde la parte política gremial a los movimientos sociales”, analizó Moyano hijo, y efectuó el llamado para “empezar a militar e ir a buscar aquellos argentinos que no fueron a votar y, fundamentalmente, a aquellos que hoy todavía tienen alguna duda”.
En la misma línea, la ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, consideró que hay que dejar de lado las disputas e ir a buscar a los partidos tradicionales para lograr un “acuerdo de Estado” y vencer a la “extrema derecha” que representa Milei.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE