Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |La cartelera local

Puebla presenta “La Sed”: “El deseo se corre, si no estaríamos muertos”

La banda mostrará su tercer disco, una nueva mutación pero donde siguen cantando “con los materiales de la vida”

Puebla presenta “La Sed”: “El deseo se corre, si no estaríamos muertos”

Puebla, mañana por la noche en Ciudad de Gatos

22 de Septiembre de 2023 | 03:48
Edición impresa

Puebla suena como siempre, pero distinto. En su nuevo disco, “La Sed”, navegan, como han hecho siempre, hacia nuevas sonoridades, pero este cambio, aceptan, es el más notorio en la trayectoria de la banda que fusiona el folk, el indie el pop y un triunvirato de voces. Lo presentarán mañana por la noche, en Ciudad de Gatos (17 y 71), en una noche de gala con sorpresas, escenografía, luces, humo y pompones, prometen.

La mutación tiene que ver “un poco con la búsqueda… un poco con la insatisfacción”, dice entre risas Majo Tolosa (voz, placas, octapad), parte del trío base de Puebla, junto a Jose Hernalz Boland, en voz y guitarra acústica, y Manu Belinche Montequín, en voz, acordeón y sintetizador (hoy son seis: completan la propuesta Lauta Zugbi en guitarra eléctrica y voces, Mau López Sein en bajo y Seba Alonso en batería).

“Hasta en los ensayos vamos cambiando todo, todo el tiempo. Estamos en constante búsqueda de nuevas cosas”, acota Hernalz Boland, y “La Sed”, tercer disco de la banda (que además suma dos EP), agrega Manu Belinche Montequín, “tiene que ver con eso: el deseo se corre, si no estaríamos muertos. Lo que a una la moviliza se va corriendo, por suerte, hacia otros lados, y vamos cambiando: sería un embole ser siempre las mismas”.

Pero hay algo que se mantiene, más allá de las búsquedas: Puebla sigue conectando sus canciones y su sensibilidad a los temas y problemas de la vida, una poesía de lo que nos atraviesa en el día a día. “Nuestras canciones hablan de la vida. Más allá de que una cosa es lo que buscamos y otra lo que sucede con las canciones cuando una las suelta al mundo, nuestras canciones, en general, están hechas con los materiales de la vida. En este disco en particular hablamos de la ansiedad, la quietud, el deseo, la pérdida. Son los temas de la vida, que nos atraviesan a todos”.

¿Allí radica parte de la esencia de Puebla? “Es difícil hablar de una esencia. Sí hay ciertas cosas que nos dan una identidad, pero no entendemos la esencia como algo estanco. La identidad muta, se transforma, nos gusta eso”, insiste Manu.

Esta última mutación, explica, es de todos modos una consecuencia lógica del paso del tiempo. “Tenemos ya varios años como banda, hemos pasado por distintas formaciones, y sin dudas cambiamos, nosotras, la banda, nuestra forma de vincularnos con la música, y entonces cambiaron las canciones que hacemos.

“Es el primer disco que hacemos los seis, en la nueva conformación de la banda”, agrega Tolosa, y al sexteto se sumó además Mauro Cambarieri como productor. De tomar decisiones de a tres, a tomar decisiones de a siete: una mutación que se dio de manera orgánica, que comenzó cuando para el EP “Intemperie”, cuando el grupo quiso averiguar “qué pasaba con una batería en un tema de Puebla: nos parecía algo rupturista en ese momento”. Se sumó Seba Alonso, y luego Lauta Zugbi y Mau López Sein, que siempre habían estado cerca de la banda. “Probamos ese sonido más grande y nos empezamos a engolosinar”, dice Belinche Montequín.

Lo cierto es que “nuestras influencias musicales ya eran diferentes cuando empezamos a componer juntas. Cuando eso se amplía a seis, más allá de que quizás seguimos componiendo nosotras tres, entran las influencias de seis a jugar. Y eso tiene un impacto poderoso”. Y se suma la oreja de Cambarieri, “una escucha externa, una oreja con la distancia justa”, que “en muchos temas nos dio vuelta la cabeza: fue un proceso de apertura importante”.

Así, sumando voluntades al colectivo, es que se ha ido haciendo Puebla, contra viento y marea, navegando las complicadas aguas del presente local para los artistas desde la independencia, yendo desde los rincones ocultos del under platense hasta el Primavera Sound y el Emergente. La supervivencia “no ha sido fácil”, reconoce Majo Tolosa, “pero Puebla siempre fue un proyecto de música y de vida. En ese afán de querer mantener el proyecto, uno vive de otras cosas y todo lo que se recauda, en los toques, en lo que hacemos en los otros momentos de nuestra vida, se reinvierte en la banda, en el próximo disco, en hacer un video. Está hecho todo a pulmón”.

Pero “más que cómo hicimos para sobrevivir, es cómo el proyecto nos fue salvando la vida en estos años. Puebla es un lugar, es el lugar desde donde nos hemos sostenido. Por eso somos una secta, los que entran no se van, es un clan que se va agrandando, pero es difícil salir: hubo algún intento de gente de irse a vivir a otro lado, pero no han podido”, acota Manu entre risas.

Y en definitiva, completa Majo, “siempre los presentes son complejos, nunca es un cuento de hadas”. Entonces, “frente a la vida, que siempre es compleja, la música está ahí para salvarte. La música, los proyectos en grupo, los amigos”.

“Frente a la vida, que siempre es compleja, la música está ahí para salvarte. La música, los proyectos en grupo, los amigos”

Majo Tolosa, Puebla

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla