
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Con Milei al frente, finalizó la reunión de la mesa política nacional
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda mostrará su tercer disco, una nueva mutación pero donde siguen cantando “con los materiales de la vida”
Puebla, mañana por la noche en Ciudad de Gatos
Puebla suena como siempre, pero distinto. En su nuevo disco, “La Sed”, navegan, como han hecho siempre, hacia nuevas sonoridades, pero este cambio, aceptan, es el más notorio en la trayectoria de la banda que fusiona el folk, el indie el pop y un triunvirato de voces. Lo presentarán mañana por la noche, en Ciudad de Gatos (17 y 71), en una noche de gala con sorpresas, escenografía, luces, humo y pompones, prometen.
La mutación tiene que ver “un poco con la búsqueda… un poco con la insatisfacción”, dice entre risas Majo Tolosa (voz, placas, octapad), parte del trío base de Puebla, junto a Jose Hernalz Boland, en voz y guitarra acústica, y Manu Belinche Montequín, en voz, acordeón y sintetizador (hoy son seis: completan la propuesta Lauta Zugbi en guitarra eléctrica y voces, Mau López Sein en bajo y Seba Alonso en batería).
“Hasta en los ensayos vamos cambiando todo, todo el tiempo. Estamos en constante búsqueda de nuevas cosas”, acota Hernalz Boland, y “La Sed”, tercer disco de la banda (que además suma dos EP), agrega Manu Belinche Montequín, “tiene que ver con eso: el deseo se corre, si no estaríamos muertos. Lo que a una la moviliza se va corriendo, por suerte, hacia otros lados, y vamos cambiando: sería un embole ser siempre las mismas”.
Pero hay algo que se mantiene, más allá de las búsquedas: Puebla sigue conectando sus canciones y su sensibilidad a los temas y problemas de la vida, una poesía de lo que nos atraviesa en el día a día. “Nuestras canciones hablan de la vida. Más allá de que una cosa es lo que buscamos y otra lo que sucede con las canciones cuando una las suelta al mundo, nuestras canciones, en general, están hechas con los materiales de la vida. En este disco en particular hablamos de la ansiedad, la quietud, el deseo, la pérdida. Son los temas de la vida, que nos atraviesan a todos”.
¿Allí radica parte de la esencia de Puebla? “Es difícil hablar de una esencia. Sí hay ciertas cosas que nos dan una identidad, pero no entendemos la esencia como algo estanco. La identidad muta, se transforma, nos gusta eso”, insiste Manu.
Esta última mutación, explica, es de todos modos una consecuencia lógica del paso del tiempo. “Tenemos ya varios años como banda, hemos pasado por distintas formaciones, y sin dudas cambiamos, nosotras, la banda, nuestra forma de vincularnos con la música, y entonces cambiaron las canciones que hacemos.
LE PUEDE INTERESAR
“Ellxs”: una historia de amor atravesada por el HIV
“Es el primer disco que hacemos los seis, en la nueva conformación de la banda”, agrega Tolosa, y al sexteto se sumó además Mauro Cambarieri como productor. De tomar decisiones de a tres, a tomar decisiones de a siete: una mutación que se dio de manera orgánica, que comenzó cuando para el EP “Intemperie”, cuando el grupo quiso averiguar “qué pasaba con una batería en un tema de Puebla: nos parecía algo rupturista en ese momento”. Se sumó Seba Alonso, y luego Lauta Zugbi y Mau López Sein, que siempre habían estado cerca de la banda. “Probamos ese sonido más grande y nos empezamos a engolosinar”, dice Belinche Montequín.
Lo cierto es que “nuestras influencias musicales ya eran diferentes cuando empezamos a componer juntas. Cuando eso se amplía a seis, más allá de que quizás seguimos componiendo nosotras tres, entran las influencias de seis a jugar. Y eso tiene un impacto poderoso”. Y se suma la oreja de Cambarieri, “una escucha externa, una oreja con la distancia justa”, que “en muchos temas nos dio vuelta la cabeza: fue un proceso de apertura importante”.
Así, sumando voluntades al colectivo, es que se ha ido haciendo Puebla, contra viento y marea, navegando las complicadas aguas del presente local para los artistas desde la independencia, yendo desde los rincones ocultos del under platense hasta el Primavera Sound y el Emergente. La supervivencia “no ha sido fácil”, reconoce Majo Tolosa, “pero Puebla siempre fue un proyecto de música y de vida. En ese afán de querer mantener el proyecto, uno vive de otras cosas y todo lo que se recauda, en los toques, en lo que hacemos en los otros momentos de nuestra vida, se reinvierte en la banda, en el próximo disco, en hacer un video. Está hecho todo a pulmón”.
Pero “más que cómo hicimos para sobrevivir, es cómo el proyecto nos fue salvando la vida en estos años. Puebla es un lugar, es el lugar desde donde nos hemos sostenido. Por eso somos una secta, los que entran no se van, es un clan que se va agrandando, pero es difícil salir: hubo algún intento de gente de irse a vivir a otro lado, pero no han podido”, acota Manu entre risas.
Y en definitiva, completa Majo, “siempre los presentes son complejos, nunca es un cuento de hadas”. Entonces, “frente a la vida, que siempre es compleja, la música está ahí para salvarte. La música, los proyectos en grupo, los amigos”.
“Frente a la vida, que siempre es compleja, la música está ahí para salvarte. La música, los proyectos en grupo, los amigos”
Majo Tolosa, Puebla
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí