Por qué el Día Mundial del Pelirrojo se celebra este jueves 7 de septiembre: el mito de "mufas"

Este jueves, como cada 7 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Pelirrojo, que se festeja desde 2006, cuando un fotógrafo convocó a los pelirrojos a una reunión en una plaza en Breda, ciudad de Países Bajos. Ese fue el puntapié inicial para que ahora, todos los años, la ciudad holandesa fuera visitada por gente pelirroja de todo el mundo.

Según las informaciones oficiales, a nivel mundial, el mayor número de pelirrojos vive en Escocia, Irlanda y el resto del Reino Unido. Como dato interesante, sólo en Escocia, el 13 por ciento de la población tiene el pelo rojo y fue por eso que en el 2011 se sumó la Convención de los Pelirrojos a los festejos por este día, que se realiza en Cork, Irlanda, durante los últimos días de agosto.

¿Por qué las personas tienen cabello pelirrojo?

A la hora de explicar el motivo por el que las personas son pelirrojas, los expertos aseguran que viene determinado por un gen recesivo, de entre 50.000 y 100.000 años de antigüedad.

Este gen se pierde en las mezclas con personas de otro color de pelo, por lo que los pelirrojos vienen disminuyendo en número y se algunos hablan de una extinción, ya que el color eventualmente desaparecerá definitivamente.

La ciencia demostró que las personas pelirrojas son más sensibles a los cambios de temperatura e incluso investigaciones comprobaron que las personas pelirrojas presentan una sensibilidad alterada a ciertos tipos de dolor, y suelen tener menos canas que el resto de la población.

Otro dato de los pelirrojos es que poseen más probabilidades de padecer melanomas, por lo claro de su piel y la poca resistencia que la misma da a los rayos UV del sol. En tanto, tienen una mayor capacidad para sintetizar la vitamina D, la cual es fundamental para la formación de los huesos.

Pelirrojos y el estigma de "mufas"

Lo cierto es que la creencia popular sostiene que los pelirrojos cargan con una estigmatización social muy dura: se los tilda de ser "mufas", o sea, de traer mala suerte. Esta discriminación tiene sus orígenes en el antiguo Imperio Romano, el cual al intentar expandir sus territorios al noroeste europeo, se vio enfrentado a una importante resistencia. Los pueblos de la zona eran una región de gran concentración de personas pelirrojas, y de ahí su asociación con el salvajismo y la muerte.

Debido a la frecuente discriminación y exclusión que sufren los pelirrojos, durante esta fecha se aprovecha para realizar campañas reivindicando la belleza atípica de los pelirrojos, intentando derribar los mitos que los estigmatizan y perjudican.

Día Mundial del Pelirrojo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE