Presupuesto: quieren que Caputo vaya al Congreso
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2024 | 04:49

La Cámara de Diputados discutirá la próxima semana la citación del ministro de Economía, Luis Caputo, para que exponga sobre el Presupuesto 2025, luego del emplazamiento aprobado en una sesión especial del cuerpo. El debate se efectuará el próximo martes, a las 14, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, que presiden los libertarios Nicolás Mayoraz y José Luis Espert, respectivamente.
El bloque de Unión por la Patria (UxP) presentó un proyecto de resolución para que Caputo concurra a exponer en la Comisión de Presupuesto sobre la ley de gastos y recursos para el próximo año.
Ante la resistencia del oficialismo de convocar al ministro de Economía, el kirchnerismo impuso el miércoles en el recinto de la Cámara baja su mayoría junto a Encuentro Federal, la UCR, Innovación Federal y la Coalición para votar un emplazamiento para tratar ese proyecto.Esa decisión se adoptó en el último tramo de la sesión en la que el oficialismo pudo blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario.
Caputo había afirmado el domingo último que no concurriría al Congreso para no someterse a un “show”.
En caso de emitir dictamen favorable, se deberá tratar luego en el recinto, con lo cual la oposición deberá llamar a una sesión especial para tratar ese pedido.
La discusión del proyecto sobre la citación a Caputo, diseñado por la diputada de UxP Cecilia Moreau, será previa a la reunión de la Comisión de Presupuesto, donde irán a exponer la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de Anses, Mariano Antonio Salvador de los Heros Battini.
En esa ocasión, Bullrich explicará cómo utilizará el aumento de recursos que tendrá el área de Seguridad, ya que el Gobierno decidió priorizar el gasto para combatir el delito organizado y el narcotráfico. El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, señaló en el Congreso el martes que uno de los ejes centrales del Presupuesto es “la recuperación de las capacidades de seguridad y defensa”, y puso como ejemplo la situación de las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas que, dijo, “estaban devastadas y desequipadas”.
También concurrirán el titular de la Anses, Salvador de los Heros Battini, quien deberá defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el Gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025.
“TRANSFUGUISMO POLÍTICO”
Por otra parte a expresidenta Cristina Kirchner cargó ayer contra el “transfuguismo político” de cinco diputados peronistas que ayudaron al oficialismo a blindar el veto a la ley de Financiamiento Universitario, y que pertenecen a las provincias de Tucumán, Catamarca y Misiones. En realidad fue un tiro por elevación a los gobernadores de esas provincias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE