SpaceX atrapó en vuelo el propulsor del Starship

Edición Impresa

SpaceX la compañía espacial del magnate Elon Musk, realizó ayer una maniobra inédita: atrapó el propulsor de su megacohete Starship tras un vuelo de prueba de casi nueve minutos.

En lo que se consideró un hito de la ingeniería aeroespacial, el propulsor del Starship (el cohete más grande jamás construido) fue atrapado antes de que tocara el suelo por unos brazos mecánicos instalados en la plataforma de lanzamiento. Estos “palillos” (como bautizaron a los brazos), se cerraron sobre el aparato y lo inmovilizaron. Poco después, la parte superior de cohete, amerizó en el océano Índico, tal y como estaba previsto.

La exitosa “captura” del propulsor en su plataforma de lanzamiento de Texas hizo que el personal de la compañía celebrara el logro. “Amigos, este es un día para los libros de historia de ingeniería”, dijo un portavoz de Space X durante la transmisión en vivo de la empresa.

LA OPERACIÓN

El despegue se realizó a las 07H25 locales (12H25 GMT) con tiempo despejado desde las instalaciones de SpaceX en el sur de Texas. En junio, la compañía ya había logrado por primera vez un amerizaje sin contratiempos en el océano Índico en otro vuelo de prueba.

En esta ocasión, el objetivo era que las dos partes del cohete sean recuperadas y reutilizadas luego de cada vuelo, con lo que SpaceX busca poder lanzar más cohetes, más rápido y a menor costo.

La empresa de Musk tiene como objetivo usar Starship para colonizar Marte y el desempeño de estas naves es seguido de cerca por la Nasa, que felicitó a SpaceX por el éxito de la maniobra y cuenta con este programa para llevar a sus astronautas a la Luna.

El cohete se compone de la fase llamada Super Heavy, que mide unos 70 metros, y encima de ésta la nave del Starship, sumando en conjunto 120 metros.

 

SpaceX
Starship

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE