Alegatos y recta final en el juicio al cantante L-Gante

Con la posible fecha de sentencia prevista para el 28 de octubre, hoy se cierra la etapa previa. Creen que el músico no iría preso

Edición Impresa

La lectura de los alegatos en el juicio contra L-Gante, quien se encuentra imputado por presunta privación ilegítima de la libertad, se realizará hoy en el Tribunal en lo Criminal Número 3 de Mercedes.

Así lo confirmaron el defensor de Elián Valenzuela, Luciano Locatelli, y el abogado querellante, Pablo Becerra.

La fiscalía, la querella y la defensa leerán sus fundamentos en el primer debate, donde el cantante de cumbia 420 está acusado por los delitos de “amenazas, privación ilegal de la libertad, amenazas calificada, tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado”, en perjuicio de Darío Gastón Torres y una mujer.

El lunes declararon los testigos propuestos por la defensa de L-Gante, aunque, según indicó Locatelli, todavía restan comparecer otros dos ante el juez Ignacio Raca, quien ordenó que el intérprete espere el veredicto en libertad.

El magistrado fundamentó que no hay riesgo de fuga y rechazó el pedido de detención presentado por los representantes de la víctima, que solicitaron una pena de 12 años de cárcel para L-Gante.

Becerra señaló que la posible fecha del veredicto sería el 28 de octubre en el Tribunal Criminal número 3 del partido bonaerense de Mercedes.

En este sentido, el letrado aseguró que la Justicia condenará a L-Gante, pero que quedará libre hasta que la sentencia quede firme, y opinó: “Le van a hacer lo mismo que a Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es recontra culpable, todos los testigos indicaron que estuvo en todas las participaciones criminales”, agregó.

Por su parte, Valenzuela sostuvo que “nunca privó de la libertad a nadie” y que “no estaba de acuerdo con esa acusación”.

Además remarcó: “Yo dejo en las manos de la justicia que se cumpla el proceso. Eso habla de mi tranquilidad”.

Sobre el juicio y la acusación en su contra, el músico, en una reciente nota con Susana, dijo: “Según la ley, si eso fuera verdad, tendría esa pena. Sin embargo, estoy tranquilo”.

“Es con fines de lucro. No hay otras palabras. Es gente que se peleó con amigos míos en la puerta de mi hogar. Uno de los denunciantes vive enfrente, el otro vive en la casa de al lado y el tercero un poco más alejado”, cerró.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE