El promedio nacional indica una suba del 134%
Edición Impresa | 19 de Octubre de 2024 | 01:46

En 2024, uno de los factores que más ha incidido en la inflación es el costo de la vivienda, especialmente por el fuerte incremento en los servicios públicos y las expensas, que afecta tanto a inquilinos como a propietarios.
Según Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus Proptech, hasta septiembre de 2024, las expensas a nivel nacional tuvieron un aumento promedio del 134%. En particular, la Ciudad de Buenos Aires fue la más afectada, debido a la quita de subsidios a la luz, el gas y el agua. El incremento en CABA fue del 122,36% entre enero y septiembre, con una expensa promedio que en el noveno mes del año alcanzó los $208.370. Esto representa un incremento interanual del 239,62%, muy por encima de la inflación, que fue del 209% en el mismo período. Los expertos anticipan que los aumentos podrían continuar por ajustes de sueldos de los encargados y la renovación de contratos de servicios.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE