
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se calcula, llevan entre un 120% y un 160% de incremento en 9 meses. La morosidad, también en alza, puede llegar al 30%
Las expensas hasta 160% arriba contra el 101% de inflación / s. casali
Las expensas subieron más que la inflación en lo que va de 2024: tuvieron un incremento de entre el 120 y 160 por ciento, según distintos parámetros que se aplicaron en la Ciudad. Según informaron en la Cámara de Administradores de Consorcios de La Plata, “en el único caso que no superó la inflación es en los edificios que tienen empresas de limpieza”, donde la suba fue del 98 por ciento de enero a septiembre de este año y quedaron tres puntos por debajo del índice que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que arrojó una suma acumulada en los primeros nueve meses del año del 101,6 por ciento.
Según detallaron los administradores locales, donde los edificios tienen encargados la suba promedio fue del 120 por ciento, mientras que en los edificios donde hay empresas de limpieza pero tienen calefacción central el incremento de enero a septiembre fue del 160 por ciento, por el alza en el valor del gas, mientras que los edificios que tienen sólo empresas de limpieza, el incremento fue del 98 por ciento en los primeros nueve meses de 2024.
Las subas en las expensas están directamente relacionadas con los incrementos salariales de los encargados más los costos operativos (mantenimiento y reparación de ascensores, portones y bombas, seguros y tarifas de servicios básicos”.
Según los últimos datos que se difundieron en el sector de los administradores de consorcios, las expensas en el centro de la ciudad para departamentos de un dormitorio está por encima de los 70 mil pesos, con los servicios básicos. En el mismo contexto, pero para departamentos de dos dormitorios, supera los 110 mil pesos promedio; y en el caso de los departamentos con tres dormitorios, las expensas mensuales pueden estar cerca de los 200.000 pesos. Con servicios extras pueden incrementarse los precios de las expensas.
Cabe indicar que para este mes los aumentos promedios de las expensas en edificios con encargado superaron levemente el 5 por ciento. Cabe indicar que en la Ciudad hay más de 700 encargados registrados en la delegación platense del Sindicato de Trabajadores de Edificios (Suther).
El sueldo del encargado representa cerca del 60 al 70 por ciento de la expensa mensual que pagan decenas de miles de propietarios e inquilinos en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
El teatro, un gran ateneo para futuros médicos
LE PUEDE INTERESAR
El divorcio de la discordia: abogados contra el trámite simplificado
Ante ese contexto, en los edificios en los que el encargado se jubila o renuncia, los consorcios deciden contratar empresas de limpieza, que representan un costo menor para los vecinos, aunque se pierde la atención personalizada ante alguna dificultad y tienen que contratar a una empresa o personal para resolver problemas puntuales con los servicios, por ejemplo.
El incremento de esta magnitud en los precios de las expensas ordinarias también generó un efecto rebote, porque sostiene alta la morosidad, ya que se encuentre entre el 25 y 30 por ciento, en los casos más extremos.
Aseguran en la cámara de administradores de consorcios que el índice histórico de la morosidad en las expensas era de un 10 por ciento. Con el correr de años ese índice trepó al 20 por ciento y en la actualidad está en un 30 por ciento, lo que produce distintos inconvenientes a los consorcios a la hora de realizar obras, de implementar alguna mejora o bien de calcular el precio de la expensa, ya que quien no paga esta obligación mensual genera que el resto del consorcio tenga que afrontar precios más caros mes a mes.
Un moroso crónico es aquel debe más de 5 meses de expensas, pero se ha dado en los últimos tiempos que hay gente que adeuda dos o tres meses y tratan de ponerse al día lo antes posible, apuntan en la Cámara.
Especialistas en administración de consorcios describen que están quienes dejan de pagar por su situación económica, ya que el pago de expensas es lo primero que cortan o quienes ponen en venta sus inmuebles y una vez realizada la operación abonan todo lo adeudado. En este caso se genera la sensación que la morosidad parezca más alta porque el acumulado de la deuda, que puede superar un año, llega a superar el monto total de las expensas del consorcio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí