Hasta el 90% de los casos de cáncer de próstata pueden ser tratados con éxito
Edición Impresa | 11 de Noviembre de 2024 | 01:12

Con un diagnóstico temprano el cáncer de próstata podría ser tratado con éxito hasta en un 90% de los casos, una alentadora perspectiva que busca hacer público este mes la campaña de concientización “Noviembre azul” .
Cada año se diagnostican en Argentina 11 mil nuevos casos de cáncer de próstata y más de 3.500 personas mueren por esta enfermedad que, de haber sido detectada a tiempo, podría en la mayoría de los casos haber tenido otro final.
Es por eso que así como el color rosa está asociado al cáncer de mama, distintas iniciativas proponen vincular al azul con el cáncer de próstata para concientizar sobre la importancia para los hombres de someterse a controles periódicos a fin de facilitar su detección.
En Argentina, la campaña “Noviembre Azul” ha surgido como una herramienta clave para sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de próstata.
“La incidencia del cáncer de próstata en Argentina, como en muchos otros países, está relacionada con varios factores de riesgo, como la predisposición genética, antecedentes familiares y factores raciales”, explicó el urólogo especializado en uro-oncología y cirugía urológica mínimamente invasiva, Gonzalo Vitagliano.
“Los hombres de más de 65 años y aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Por eso la campaña `Noviembre Azul` busca sensibilizar sobre la prevención y el diagnóstico temprano”, dice el profesional.
La iniciativa busca educar a la población sobre la importancia de someterse a controles periódicos, como el PSA y el tacto rectal, especialmente después de los 50 años o cuando existen antecedentes familiares de esta enfermedad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE